A través de su cuenta en Twitter, la institución recordó que había solicitado dicha medida –el pasado 4 de abril- a fin de garantizar una eficaz lucha contra la corrupción. (Foto: Presidencia)
A través de su cuenta en Twitter, la institución recordó que había solicitado dicha medida –el pasado 4 de abril- a fin de garantizar una eficaz lucha contra la corrupción. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

La destacó que la Fiscalía de la Nación dejara sin efecto la suspensión de la investigación por presunto tráfico de influencias contra el presidente de la República, .

MIRA: Yenifer Paredes: cuñada del presidente Castillo se encuentra en el país y no se ha fugado, asegura su abogado

A través de su cuenta oficial en Twitter, la institución recordó que había solicitado dicha medida –el pasado 4 de abril- a fin de garantizar una eficaz lucha contra la corrupción.

“Destacamos que actual fiscal de la nación haya decidido realizar actos de investigación al presidente de la República que se encontraban suspendidos. Esto fue solicitado por nuestra institución a exfiscales de la nación para garantizar una eficaz lucha contra la corrupción”, señaló en la red social.

Como se recuerda, este miércoles la Fiscalía de la Nación decidió iniciar la investigación preliminar contra el mandatario por el presunto delito de tráfico de influencias que había sido suspendida previamente por Zoraida Ávalos.

MIRA: Pedro Castillo: presentan pedido de nulidad contra segunda investigación en fiscalía

La titular del Ministerio Público, Liz Patricia Benavides, dispuso dejar sin efecto la disposición que suspendía estas indagaciones y procedió a citar al jefe de Estado para que declare el próximo 4 de agosto.

“También se dispuso citar a Karelim López (18 de julio), así como a Zamir Villaverde (19 de julio), Bruno Pacheco (03 de agosto) y 6 oficiales del Ejército del Perú”, informó el Ministerio Público.

MIRA: Ministro de Cultura defendió que Yenifer Paredes no se haya presentado ante Fiscalización

Estas investigaciones por tráfico de influencias partieron de la denuncia de supuestas injerencias cometidas desde el Ejecutivo para presionar en el proceso de ascensos de las Fuerzas Armadas, según el testimonio que brindaron comandantes generales en retiro del Ejército y la Fuerza Aérea del Perú.

Esta investigación se suma al otro proceso cuyas investigaciones preliminares fueron iniciadas por la Fiscalía de la Nación contra Castillo por presuntos actos de corrupción que involucran licitaciones en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).