El exprimer ministro es investigado por ¿ colusión, negociación incompatible y asociación ilícita. (GEC)
El exprimer ministro es investigado por ¿ colusión, negociación incompatible y asociación ilícita. (GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > GIANCARLO AVILA
María Isabel Álvarez

El juez Jorge Chávez Tamariz reprogramó la audiencia en la que iba a evaluar el pedido de la defensa del expresidente del Consejo de Ministros, , para variar la orden de 18 meses de prisión preventiva por el arresto domiciliario, en el marco de las investigaciones por el caso .

La audiencia estaba prevista las 3 de la tarde; sin embargo, el magistrado decidió reprogramarla tras considerar necesario un informe del médico legista sobre el estado de salud de César Villanueva. El pedido será evaluado el próximo lunes 2 de marzo, a la misma hora.

El pedido de variar la prisión preventiva por arresto domiciliario fue presentado por Jaime Bustamante, abogado del también exgobernador de San Martín, quien señaló en audiencia de Villanueva se encontraba internado en la clínica San Felipe.

Según indicó el letrado a El Comercio, su solicitud se debe “en un principio por la edad” de su patrocinado. Agregó que otro factor es el actual estado de salud de Villanueva, “en vista que ahora contamos con elementos en ese sentido”.

En diciembre del año pasado, el juez Jorge Chávez Tamariz dictó una orden de prisión preventiva por el caso Odebrecht contra César Villanueva. El fiscal del equipo especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, lo investiga por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y asociación ilícita.

De acuerdo a la tesis fiscal, Villanueva habría favorecido a la constructora brasileña Odebrecht con la adjudicación de la carretera San José de Sisa, siendo gobernador de San Martín.

En agosto del año pasado, Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, dijo a los fiscales que Villanueva habría recibido pagos ilícitos por US$60 mil, bajo el codinome ‘Curriculum vita’.

Barata aceptó que coordinó con Eleuberto Antonio Martorelli, exejecutivo de Odebrecht, los pagos a Villanueva a cambio de que se beneficie a la constructora con la adjudicación.