El parlamentario (Bloque Magisterial) solicitó formalmente en el Congreso el retiro de dos de los proyectos de ley cuestionados, luego que generadas por la inteligencia artificial (IA) en iniciativas de su autoría.

MIRA: Comisión de Ética: Propondrán denuncia de oficio contra Paul Gutiérrez por copiar y pegar respuestas de inteligencia artificial

A través de dos oficios, Gutiérrez solicitó el retiro de los proyectos de ley N°07889 y N°07888. El primero de ellos, referido a la Ley Universitaria y con el que se buscaba extender el bachillerato automático hasta el 2026, se había consignado explícitamente una usual respuesta de la IA, que solo cuenta con información actualizada hasta el 2021

“Como modelo de lenguaje AI, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales después de mi fecha de corte en septiembre de 2021″, se leía en la propuesta planteada por Gutiérrez, .

Similar situación se detectó en el segundo proyecto, con el que se buscaba supuestamente garantizar el acceso inmediato a la atención médica de los asegurados. “A continuación, abordaré cada uno de los puntos que mencionas:”, se lee en uno extracto.

En ambos oficios, enviados el 23 y 24 de mayo, respectivamente, Gutiérrez solicita el retiro de los proyectos al presidente del Congreso, Alejandro Soto, pero no explica el motivo.

Más proyectos cuestionados

Sin embargo, , ambas iniciativas no serían las únicas en las que el despacho de Gutiérrez habría usado la inteligencia artificial para generar proyectos de ley, copiando y pegando incluso respuestas literales. Otros cuatro proyectos también tendrían lo propio.

Es el caso, por ejemplo, del proyecto de ley N°07780, planteado el pasado 8 de mayo para la creación de la universidad nacional de Jauja y en donde, en la página 14, se lee:

“Para realizar un análisis de impactos cuantitativos y/o cualitativos de la propuesta normativa de creación de la Universidad Nacional de Jauja, es necesario examinar cómo esta medida afectaría diversos aspectos de la región y la sociedad en general. Aquí te presento algunas áreas clave que podrías considerar para este análisis”.

La Comisión de Ética Parlamentaria, que dirige el legislador Diego Bazán (Avanza País), investigará a Gutiérrez de oficio.