La Comisión de Justicia y Derechos Humanos verá este miércoles 20 el informe preliminar sobre la investigación a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. (Foto: Congreso)
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos verá este miércoles 20 el informe preliminar sobre la investigación a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. (Foto: Congreso)
/ Congreso de la República / Victor Vasquez
Redacción EC

La Comisión de Justicia del Congreso debatirá el informe preliminar de la investigación sumaria a los miembros de la este miércoles 20 de setiembre.

Según la agenda de dicho grupo de trabajo, que sesionará desde las 11:30 a.m., también se dará respuesta al oficio donde se da cuenta del hábeas corpus promovido en favor de los integrantes de la institución.

Agenda de la Comisión de Justicia del Congreso para el miércoles 20 de setiembre. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Justicia del Congreso para el miércoles 20 de setiembre. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Justicia del Congreso para el miércoles 20 de setiembre. (Foto: Congreso)
Agenda de la Comisión de Justicia del Congreso para el miércoles 20 de setiembre. (Foto: Congreso)

La Comisión de Justicia tendrá 14 días hábiles para elaborar un informe del caso. No obstante, diversos integrantes de ese grupo de trabajo, como María del Carmen Alva (No Agrupados), solicitaron ampliar dicho plazo.

Cabe indicar que la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Janet Rivas (Perú Libre), canceló la sesión que había convocado para el viernes 15 de septiembre, en la que estaban citados cuatro de los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia.

MIRA AQUÍ: Presidente del Poder Judicial sobre investigación a la JNJ: “Ante el Congreso diré lo que tenga que decir”

A la reunión habían sido convocados la presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán Pinto, así como Aldo Vásquez Ríos (vicepresidente), Henry Ávila Herrera e Inés Tello de Necco.

Rivas dijo a El Comercio que una de las razones por las cuales canceló la sesión es porque se encuentra mal de salud. No precisó para cuándo se estaría reprogramando la citación.

MIRA AQUÍ: En la mira del Congreso: ¿qué denuncias y proyectos sobre la JNJ existen en el fuero legislativo?

El pleno del Congreso aprobó una que permite la investigación “por falta grave” de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y le otorga 14 días para el proceso.

La legisladora busca la destitución de los siete integrantes de la JNJ al considerar que utilizaron a la institución como una herramienta política. Esto por el pronunciamiento que dieron sobre el caso de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

MIRA AQUÍ: ¡Muerte a la Junta! Crónica de Fernando Vivas sobre la moción en el Congreso para remover a la JNJ

Chirinos invoca el artículo 157 de la Constitución que señala que los miembros de la JNJ “pueden ser removidos por causa grave mediante acuerdo del Congreso adoptado con el voto conforme de los dos tercios del número legal de miembros”.