Juan José Santiváñez ha sido citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso para este lunes 27 de mayo. (Foto: Mininter)
Juan José Santiváñez ha sido citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso para este lunes 27 de mayo. (Foto: Mininter)
Redacción EC

El ministro del Interior, Juan José Santibáñez, ha sido citado por la del Congreso para su sesión de este lunes 27 de mayo, desde las 3:00 p.m., a fin de explicar algunos pormenores de las detenciones por el .

Según la agenda de dicho grupo de trabajo, el titular del sector deberá informar sobre la participación de los efectivos de la Policía en las detenciones de y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta , respectivamente.

MIRA AQUÍ: Chats de amigo de Nicanor Boluarte muestran coordinaciones sobre contratos en IPD y nombramiento de subprefecta

Como se recuerda, el pasado 17 de mayo el Poder Judicial revocó la detención preliminar de Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros tres investigados, y ordenó su libertad, tras el operativo “Valkiria-Jericó”.

El pedido había sido presentado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), que los investiga preliminarmente por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

MIRA AQUÍ: Waykis en la sombra: PJ revoca detención preliminar de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda

Asimismo, el ministro deberá explicar la desactivación del equipo de apoyo policial al Eficcop, personal policial perteneciente a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Santiváñez Antúnez también tendrá que exponer sobre el plan de seguridad ciudadana para controlar la inseguridad en nuestro país a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de salvaguardar la vida y la salud de la población.

MIRA AQUÍ: Vocero del Despacho Presidencial sobre supuesto audio del abogado de Dina Boluarte: “No existe la mínima preocupación”

Finalmente, el titular del Mininter deberá informar sobre el accionar de las fuerzas policiales y sus resultados durante las protestas sociales ocurridas en diciembre del 2022 y enero del 2023 tras la asunción de la presidenta Dina Boluarte.

Otro citado a la comisión es el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien tendrá que exponer sobre la problemática del transporte urbano, rural, interprovincial y regional de nuestro país y sus alternativas de solución.