Martín Vizcarra solicitó la reprogramación de la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sin embargo, esto fue rechazado. (Foto Reuters / Sebastián Castañeda)
Martín Vizcarra solicitó la reprogramación de la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sin embargo, esto fue rechazado. (Foto Reuters / Sebastián Castañeda)
/ SEBASTIAN CASTANEDA
Redacción EC

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por mayoría -16 votos a favor- rechazar un escrito enviado por el expresidente y su abogado Fernando Ugaz, solicitando la reprogramación de la sesión de este lunes en la que se en su contra en el marco de su vacunación irregular con dosis de Sinopharm. Se registró un voto en abstención del congresista Gino Costa (Partido Morado).

Durante la sesión, el presidente del grupo de trabajo, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular) informó que el exmandatario junto a su defensa, enviaron dos oficios, uno de ellos solicitando la reprogramación de la audiencia.

MIRA AQUÍ | Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa hoy pedido fiscal que insiste en prisión preventiva

“Debo dar cuenta que se han presentado dos escritos del estudio Ugaz Zegarra y uno de ellos solicitando la reprogramación de esta audiencia”, indicó.

Entre los argumentos planteados por Vizcarra y su abogado, está el desarrollo de la audiencia de apelación del Ministerio Público programada para las 12 p.m. tras rechazo del pedido de 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente y actual candidato al Congreso por Somos Perú.

“Solicito la reprogramación de la audiencia en la que se programa mi participación pues existe un llamado judicial para la audiencia de prisión preventiva para la misma fecha”, refiere el oficio.

REVISA AQUÍ | Martín Vizcarra: ¿PJ podría revertir decisión y ordenar prisión preventiva como lo pide la fiscalía? | Análisis

Tras someter a votación la admisión o rechazo del escrito, se decidió continuar con la sesión programada, la cual se realiza en reserva por tratarse de presuntos delitos, entre ellos, concusión, colusión agravada, peculado doloso, malversación y cohecho pasivo propio.

“Esta sesión tiene carácter de reservada. Señor secretario técnico proceda con las coordinaciones a fin de que solamente queden en la sala lo que prevé nuestro reglamento y que se corte la transmisión”, refirió Pérez Ochoa.

Como se recuerda, la denuncia N°422 fue presentada el pasado 15 de febrero por la congresista María Teresa Cabrera (Podemos Perú) contra el exmandatario. Entre los delitos que figuran están la falsa declaración en procedimiento administrativo, organización criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio, malversación, entre otros.

Por su parte, la denuncia N°424 fue presentada por los legisladores Orlando Arapa y Rubén Ramos por negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

VIDEO RECOMENDADO

Congresista Carlos Pérez Ochoa se pronunció sobre denuncia de Vizcarra
El expresidente Martín Vizcarra denunció al titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), ante la Comisión de Ética.

TE PUEDE INTERESAR