No es necesario tomar un vaso de agua tras beber café. Es un mito que el café deshidrata, explica la nutricionista Rodriguez.
No es necesario tomar un vaso de agua tras beber café. Es un mito que el café deshidrata, explica la nutricionista Rodriguez.
Patricia Castañeda Alva

La ciencia ha comprobado que el café tiene beneficios para la salud humana. Sin embargo, aún existen muchos mitos alrededor de esta bebida. En el Día del Café Peruano, hacemos un repaso de sus bondades.

MIRA: Descubre la nueva cafetería de San Isidro especializada en métodos artesanales
Es saludable


El café es una bebida que cuando se consume solo, sin azúcar y de forma natural es muy rica en beneficios y propiedades protectoras, preventivas y medicinales. “El café es una bebida con grandes beneficios para la salud, siempre y cuando se tome en cantidades adecuadas. Nada en exceso es recomendable, ni obtendremos más beneficios por consumir algo en cantidades excesivas”, explica la nutricionista Sylvia Rodríguez a Provecho. La clave está en consumir la dosis adecuada.

Beneficios para la salud


1. Prevención de enfermedades

Si bien no existen alimentos o bebidas mágicas que garanticen la prevención de enfermedades, porque debe entenderse la salud como algo integral, gracias a los antioxidantes que contiene el café puede prevenir enfermedades hepáticas no alcohólica, existe menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, cáncer de hígado (y potencialmente también otros tipos de cáncer), e incluso está demostrado que reduce la posibilidad de contraer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson.

Sin embargo, “de nada servirá que tomes café cuando te excedes en alcohol, alimentos ultraprocesados, no realizas actividad física y tienes pocas horas de sueño”, explica la nutricionista.

Cualquier hora del día es un buen momento para disfrutar de una taza de café. (Foto: Pexels)
Cualquier hora del día es un buen momento para disfrutar de una taza de café. (Foto: Pexels)

2. Concentración

Según la especialista, algunos estudios indican que estos beneficios se obtienen al consumir 75mg de cafeína.

3. Protector hepático

El café tiene una gran cantidad de antioxidante. Según explica la fuente especialista es gracias a esos antioxidantes que “se han visto beneficios en cáncer de hígado y en enfermedad hepática no alcohólica”.

Producto bandera. (Imagen: Difusión)
Producto bandera. (Imagen: Difusión)

3. Pre workout

La nutricionista explica que consumir al menos 3 mg de cafeína por kg de peso corporal una hora antes del ejercicio mejora el rendimiento y la capacidad de resistencia durante el ejercicio.

4. Podría mejorar el estreñimiento

Este beneficio no es concluyente. “Se sabe que el café estimula los movimientos intestinales, pero aún faltan estudios al respecto”, argumenta.

Anímate a disfrutar del delicioso café. (Foto: pixabay)
Anímate a disfrutar del delicioso café. (Foto: pixabay)

5. Un buen antioxidante.

La especialista indica que es un buen antioxidante. “Previene en el envejecimiento de las células y, es por eso, que previene tantas enfermedades”, añade. Algo importante que comerse es que los beneficios como la cantidad de antioxidantes, se van a obtener a través del método de filtrado y no con café instantáneo.

6. No deshidrata

Hace unos años, se creía que por cada taza de café, una persona tenía que tomar un vaso con agua porque supuestamente está bebida deshidrataba. “Esto es un mito que se mantenía hasta hace unos años, pero tenemos evidencia científica de que esto no ocurre y que hasta cuenta como los líquidos de tu día”, añade la nutricionista. “El café cuenta como tus líquidos del día. Si bien tomamos café y nos lleva inmediatamente a orinar, no tiene un efecto diurético”, aclara.

¿Cuánto beber?


Una taza de café tiene aproximadamente 90mg de cafeína. Y lo que máximo de cafeína al día es 400mg. Eso hace un total de cuatro tazas y media al día. Cabe resaltar que la cafeína también se encuentra en el chocolate, té, bebidas energéticas, algunas gaseosas, ciertos medicamentos y suplementos deportivos. La especialista indica que es importante conocer qué alimentos tienen cafeína para controlar su consumo. “Las consecuencias del exceso de cafeína incluyen afección en la calidad y cantidad del sueño y la posibilidad de desencadenar ansiedad. Por eso, lo recomendable es tomarlo mínimo 6 horas antes de ir a la cama y no excederse de los 400mg/día”, añade.

Una buena alternativa para tomar café peruano.
Una buena alternativa para tomar café peruano.
Contraindicado


Si bien el café es una bebida con muchos beneficios, existe una contraindicación muy importante. Cuando se toma café junto a las comidas ricas en hierro, reduce la absorción de este mineral. “Esto se debe a los taninos, así que lo mejor es tomar café 1 hora antes o después de tus comidas principales”, añade. Además, la nutricionista indica que personas con hipertensión, con ansiedad o con problemas de sueño, deben conversar sobre su consumo con su médico de cabecera.

En conclusión, el consumo moderado de café, puede producir muchos más efectos benéficos, gracias a las propiedades que tiene como antioxidante, estimulante, anti-inflamatoria y anti cancerígena. Ahora que sabes esto, ¿empezarás a tomar café?


Contenido sugerido

Contenido GEC