
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OFOLHAQGGFACXBNS4AMFZAHJMA.jpg)
La empresa estadounidense, Apple, alertó a los usuarios acerca de una posible falla de seguridad, con la que dispositivos iPhone, iPad y Mac podrían permanecer vulnerables a ataques cibernéticos.
Al parecer, los ladrones informáticos podrían tener acceso completo a los dispositivos y realizar acciones sin autorización del propietario. De acuerdo con las declaraciones emitidas por Rachel Tobac, directora general de SocialProof Security para Apple, “eso permitiría a los intrusos hacerse pasar por el propietario del dispositivo y ejecutar posteriormente cualquier software en su nombre”, precisó.
MIRA: ¿Por qué a Steve Jobs no le importaba la experiencia laboral de quienes postulaban a Apple?
Conforme a la información suministrada por los avisos publicados en la página web del gigante tecnológico, los dispositivos afectados podrían ser iPhone 6 y posteriores, todos los iPad Pro, iPad de quinta generación y posteriores, y Mac.
La organización con sede en Silicon Valley, también aclaró en su página oficial que aunque está al tanto del informe, “este problema puede haber sido explotado activamente”, razón por la cual, no tardó en desarrollar una actualización de emergencia para proteger a los usuarios de posibles atentados cibernéticos.
Con el objetivo de evitar estas fallas, Apple recomienda a sus consumidores descargar la versión 15.6.1 del sistema operativo iOS en iPhones, iPadOS 15.6.1 para iPad y macOSMonterey 12.5.1 para computadores Mac.
Según la firma tecnológica, en la versión anterior del software operativo, las aplicaciones pueden usar códigos arbitrarios y permitir grietas de seguridad en las que se corre el riesgo de recibir ataques informáticos. No obstante, el fallo también podría generarse a través de contenido en Internet diseñado maliciosamente.
MIRA TAMBIÉN: iOS 16: aprende a administrar tus medicinas con tu iPhone
Apple es una empresa tecnológica estadounidense que a lo largo de su trayectoria, se ha caracterizado por garantizar a sus usuarios sistemas de seguridad sólidos.
Al igual que en años anteriores, ha venido diseñando y perfeccionando varias iniciativas, cuyo objetivo es demostrar su inquebrantable compromiso con la seguridad de los usuarios. Una de estas propuestas, consiste en realizar un avance revolucionario para evitar a “empresas privadas que desarrollan software espía mercenario con patrocinio estatal”, de acuerdo con información suministrada por la página web.
GDA / El Tiempo / Colombia
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.