
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/E4JW5AUT6NCBPF4ASLXJ5AJFCQ.jpg)
Boston Dynamics, una empresa estadounidense especializada en construcción de robots, ha creado a Atlas, una máquina que puede correr, saltar, agarrar y soltar. Así lo han demostrado en un vídeo donde Atlas ayuda a un trabajador haciendo cosas.
El robot humanoide tiene pinzas que constan de un dedo fijo y otro móvil para realizar levantamientos de gran peso. “Atlas se convierte en algo más parecido a un ser humano, con la capacidad de recoger y dejar cualquier cosa que pueda agarrar de forma independiente”, informa TechCrunch.
MIRA: ¿Los robots pueden ser capaces de inventar herramientas? Investigadores ponen a prueba a las máquinas
En la demostración, se observa a un constructor en aprietos porque necesita sus herramientas y ante ello, Atlas se ofrece a ayudarlo. El robot recoge una tabla, lo coloca de tal manera que se forma un puente para llegar al andamio. Para luego, coger la bolsa de herramientas y llevarlo hasta el constructor. Finalmente, para lograr con éxito la entrega, lanza la bolsa con precisión sin lastimar a nadie.

Por el momento, como afirma TechCrunch, en el “mundo de la robótica humanoide” son pocos los que han podido competir con Atlas, pues no habrían muchos robots con capacidades similares.
Mientras tanto, sus creadores están convencidos en que Atlas puede hacer más que movimientos dinámicos, sino que ahora puede trabajar, manipulando objetos y percibiendo el entorno en el que está.


Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.