1 / 11 "El Chavo del 8". Icónica escena en la que el Chavo (Roberto Gómez Bolaños) se va de la vecindad. Algo así podría ocurrir en la vida real, pero en todo el mundo. Captura: Televisa.
2 / 11 El verdadero nombre del Chavo. Este nunca fue revelado, a pesar de rumores que Chespirito habría revelado que se llamaba Rodolfo Pietro Filiberto en su libro "El diario del Chavo del 8". Lo cierto es que el Chavo ha intentado decir su nombre en otras ocasiones, adelantando "Fili..." antes de ser interrumpido. (Fuente: Televisa)
3 / 11 Los papás del Chavo. En el mismo libro Chespirito revela que el Chavo nunca conoció a su padre, pero sí a su madre, aunque ella lo abandonó en la guardería. (Fuente: Televisa)
4 / 11 Cómo llegó al vecindario. El Chavo fue llevado a un orfanato, pero huyó del mismo. Luego fue acogido por una amable anciana que vivía en el departamento 8 de la quinta, ganando su apelativo. Tristemente, la mujer murió poco después de acoger al Chavo. (Fuente: Televisa)
5 / 11 De revolucionaria a 'bruja'. Angelines Fernández, más conocida como la 'bruja del 71', fue una colaboradora de las guerrillas que luchaban contra el general Francisco Franco. En 1947 se vio en la necesidad de emigrar a México en 1947. Ella ingresó a "El Chavo del 8" por recomendación de Ramón Valdés. (Fuente: Televisa)
6 / 11 En 1973, María Antonieta de las Nieves se retiró de "El Chavo del Ocho" para conducir su propio programa llamado "Pampa Pipitzin". Desafortunadamente para ella, este no fue muy exitoso y poco después regresó a la vecindad. (Fuente: Televisa)
7 / 11 El esposo de María Antonieta de las Nieves, Gabriel Fernández, apareció en varias ocasiones en los capítulos de la escuela, actuando como un compañero más de clase. (Fuente: Televisa)
8 / 11 Don Ramón el polifacético. Aunque siempre pagaba la renta tarde, don Ramón fue el personaje con más profesiones en la serie. Ha sido: vendedor de globos, vendedor de churros, carpintero, peluquero, ropavejero, boxeador, vendedor de leche, pintor, fotógrafo, yesero, músico, torero y zapatero. (Fuente: Televisa)
9 / 11 Carlos Villagrán fue el que eligió que el personaje de Quico usara un traje de marinerito como manera de diferenciarse del Chavo. Posteriormente se dijo que el papá de Quico era un marinero que murió en altamar. (Fuente: Televisa)
10 / 11 Nupcias en la vecindad. Un inesperado vuelco ocurrió en un episodio en el que don Ramón y doña Clotilde se casaban. La secuencia, que resultó ser una pesadilla del Chavo, revelaba que el profesor Jirafales era un parroco, para horror de doña Florinda. (Fuente: Televisa)
11 / 11 El último capítulo de "El Chavo del 8" se transmitió el 6 de enero de 1980, pero la última aparición del Chavo fue una década después, el 12 de junio de 1992, como parte del programa "Chespirito". (Fuente: Televisa)
Para muchas personas no es posible imaginar la televisión sin pensar en el “Chavo del 8”, programa cómico que marcó décadas en América Latina y todo el mundo, donde un niño muy pobre vive disparatadas situaciones en una vecindad. El show, así como el resto de creaciones de Chespirito, están cerca de dejar de transmitirse en todo el mundo por un asunto de derechos entre Televisa y los herederos de Roberto Gómez Bolaños.
- “Chespirito” dejaría de ser emitido en todo el mundo, según confirmó el hijo de Roberto Gómez Bolaños
- “Dark” y “El chavo del 8″: el meme que se hizo viral en las redes sociales
Pero dejemos de hablar de cosas tristes por un momento y concentrémonos en los buenos tiempos. Durante los 290 episodios del programa, los televidentes pudieron conocer no solo al epónimo Chavo del Ocho (Chespirito), sino también al engreído Quico (Carlos Villagrán), la llorona Chilindrina (María Antonieta de las Nieves), el colérico don Ramón (Ramón Valdés), la altanera doña Florinda (Florinda Meza), el bonachón señor Barriga (Édgar Vivar) y la solterona doña Clotilde (Angelines Fernández).
Si bien muchos de los fans conocen al derecho y el revés los episodios de la serie, hay detalles de la misma que siempre quedaron como misterios, como por ejemplo la razón por la que el personaje principal le dicen el 'Chavo del 8' o cuál es su verdadero nombre.
MIRA: “El Chavo del 8”: aunque no lo creas, así lucía ‘La Bruja del 71’ antes de alcanzar la fama al lado de Chespirito
Esto sin contar historias más oscuras detrás del show, como el supuesto episodio 142 del programa, también conocido como el episodio prohibido, donde el protagonista del mismo 'moría' atropellado en un experimento por parte de Chespirito para medir la popularidad del programa. Debido a que no encontramos ninguna fuente de fiar sobre la existencia de este capítulo, es casi seguro que se trata solo de una leyenda urbana.
Parte de los secretos en la galería adjunta los sacamos de “El diario del Chavo del 8”, una novela escrita por el propio Bolaños que cuenta la vida del personaje desde antes de su llegada a la vecindad, así como relatos de otros personajes de la quinta.
VIDEOS RELACIONADOS
La inédita entrevista al elenco de “El chavo del 8” antes de una de sus giras internacionales
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-23-2020/t_261c89456a304cdfab0650115208c3ec_name_Copia_de_COMERCIO___2020_04_22T192234_491.png)
¿Quién era ‘Chente’?: La trágica historia del mejor amigo del ‘Chavo del 8’ y otras curiosidades
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/07-05-2020/t_59e417fc1eab4a2f8f306de71caf93fd_name_Copia_de_PORTADAS_ARC_TRVSL__1_.png)
TE PUEDE INTERESAR
- La historia detrás de ‘Elizabeth’, la niña sabelotodo de la escuelita de “El Chavo del 8″
- La historia de “Federrico”, el calco de “El chavo del 8” con Kiko y Don Ramón como protagonistas
- “Sin querer queriendo”, ‘Chespirito’ tendrá su propia bioserie en 2021
- La inédita entrevista al elenco de “El chavo del 8” antes de su gira internacional
- Don Ramón: La foto inédita de Ramón Valdés mostrada por su hija que conmueve el mundo