Tras una mágica noche con la enigmática Carla (Susana Abaitua), Adri (Álvaro Cervantes) decide internarse voluntariamente en el centro psiquiátrico donde ella reside con el objetivo de reencontrarse, pero pronto descubrirá que salir de ahí no va a ser tan fácil como él pensaba. (Foto: Netflix)
Tras una mágica noche con la enigmática Carla (Susana Abaitua), Adri (Álvaro Cervantes) decide internarse voluntariamente en el centro psiquiátrico donde ella reside con el objetivo de reencontrarse, pero pronto descubrirá que salir de ahí no va a ser tan fácil como él pensaba. (Foto: Netflix)
Patricia Castañeda Alva

El título de esta película puede hacernos creer que estamos ante una comedia romántica de esas que abundan en Netflix. Pero “Loco por ella” va mucho más allá de las convenciones de las historias de amor y sorprende gratamente por ser muy distinta a los que hemos visto en el servicio de streaming.

Dirigida por Dani de la Orden, esta cinta española nos presenta a Adri, un periodista de un medio moderno que se gana la vida escribiendo artículos poco profundos pero que funcionan para generar clics. El personaje a cargo de Álvaro Cervantes es simpático, tiene una vida cómoda y buenos amigos con quienes salir por unas cervezas, pero su vida da un giro de 180 gramos cuando, en una de esas salidas, conoce a Carla ( Susana Abaitua), una joven que deja marcado a Adri en la noche en la que se conocen y tras la cual desaparece de su vida.

Loco por ella es una película dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua. (Foto: Netflix)
Loco por ella es una película dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua. (Foto: Netflix)

Tras investigar un poco sobre ella, el periodista encuentra una pista para poder ubicarla y llega a un centro psiquiátrico, donde cree que su amada está internada por error. Así, decide ingresar al establecimiento fingiendo que tiene un trastorno gracias a un diagnóstico falso.

Los primeros minutos de la película, sí parecen una comedia romántica. Hay algunos clichés que hemos visto en otras cintas, sin embargo, una vez que Adri ingresa al centro psiquiátrico el rumbo de esta ficción cambia y para bien.

La película "Loco por ella" se encuentra disponible en Netflix. (Foto: Netflix)
La película "Loco por ella" se encuentra disponible en Netflix. (Foto: Netflix)

En el establecimiento, Adri conoce a otros personajes que tienen diferentes trastornos de conducta. Conocerá, por ejemplo, a una mujer que cree ser parte de la realeza, a un joven que necesita lavarse mucho las manos, a una mujer que lidia con el síndrome de Tourette y a un hombre maduro con esquizofrenia que tiene un rol impresionante, y que merece toda nuestra atención.

Otro de los personajes, ajenos al centro de salud mental, es el del actor Alberto San Juan, quien tiene un rol relevante pero pequeño. Es la cuota de bromas y sarcasmo para romper el drama que se presenta. Quizás, me hubiera gustado verlo un poco más en esta ficción.

Si bien Álvaro Cervantes y Susana Abaitua tienen grandes actuaciones, sobre todo Abaitua; el personaje del actor español Luis Zahera es de lejos el mejor de todos. No solo por el desarrollo de su personaje, sino porque interpreta un rol difícil y lo hace con respeto.

La cinta se encuentra disponible en Netflix. (Foto: Netflix)
La cinta se encuentra disponible en Netflix. (Foto: Netflix)

El guion de Natalia Durán y Eric Navarro nos va a arrancar algunas carcajadas, pero no dude que también lágrimas, y no solo por la historia de “amor” entre Adri y Carla. Los personajes dentro del centro psiquíatrico normalizan y visibilizan las enfermedades mentales con mucho respeto y dignidad.

La película “Loco por ella” se atreve a mostrar cómo es un centro psiquíatrico es en la realidad y lo hace bien. Pudo haber sido un total desastre, pero sale airosa y muestra una realidad que no conocemos invitándonos a reflexionar sobre esta.

En la cinta resalta este mensaje de visibilización de las enfermedades mentales y de las personas que las tienen. Es divertida y bastante dramática por momentos. Tiene un buen balance de comedia y las actuaciones son bastante creíbles y profundas. Ha sido una gran sorpresa dentro del catálogo de Netflix.

LA FICHA

Sinopsis: Tras una mágica noche con la enigmática Carla (Susana Abaitua), Adri (Álvaro Cervantes) decide internarse voluntariamente en el centro psiquiátrico donde ella reside con el objetivo de reencontrarse, pero pronto descubrirá que salir de ahí no va a ser tan fácil como él pensaba.

Duración promedio por capítulo: 106 minutos

Género: películas románticas, películas dramáticas, películas españolas

Calificación: 16+

Año: 2021

Ficciones similares: Sexy por accidente, Loco por vos, Loco por mi ex.

Calificación de la autora: ★★★★

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC