El Programa de Historia del Perú de la Biblioteca Nacional del Perú empieza el lunes 18 de mayo. (Foto: Facebook)
El Programa de Historia del Perú de la Biblioteca Nacional del Perú empieza el lunes 18 de mayo. (Foto: Facebook)
Redacción EC

¿Cómo era la economía de los incas? ¿Cuáles fueron los desastres naturales que vivió nuestro país en la colonia? ¿Cuál es la historia de los ambulantes en Lima? Estas son algunas de las interrogantes que se abordarán en la serie de conferencias magistrales (gratuitas y en línea) que ha organizado la y que empezarán este lunes 18 de mayo.

MIRA: Celebra el Día Internacional del Museo con estos tours virtuales y gratuitos

Se trata de 12 sesiones de una hora y treinta minutos cada una donde diferentes historiadores peruanos tocarán temas del Perú prehispánico, colonial y republicano. Las conferencias se realizarán todos los lunes, miércoles y viernes desde las 7 p.m., hasta el viernes 19 de junio.

Para ver las transmisiones en vivo lo único que debes hacer es conectarte a la cuenta de a la hora indicada, sin inscripción previa.

Conoce aquí el cronograma de temas

- Lunes 18/05: Historia del Perú Prehispánico

Tema: Economía urbana Inca: El rol del sistema de almacenamiento en las ciudades incaicas.

A cargo de: Sofía Chacaltana Cortez

- Miércoles 20/05: Historia del Perú Colonial

Tema: Desastres naturales durante la época colonial: consecuencias sociales y respuestas culturales.

A cargo de: Carlos Guillermo Carcelén Reluz

- Viernes 22/05: Historia del Perú Colonial

Tema: Vivir y crecer en Lima: niños y jóvenes indígenas en el siglo XVII

A cargo de Teresa Vergara Ormeño

- Lunes 25/05: Historia del Perú Colonial

Tema: La peruanidad santificada en un contexto globalizado. La devoción de santa Rosa de santa María en las Indias y en el orbe católico, 1668 -1737.

A cargo de: Ybeth Merly Arias Cuba

- Miércoles 27/05: Historia del Perú Colonial

Tema: El comercio y los comerciantes a lo largo del siglo XVIII y los conflictos suscitados debido a las coyunturas bélicas.

A cargo de: Cristina Mazzeo De Vivo

- Viernes 29/05: Historia del Perú Colonial

Tema: Túpac Amaru II y las rebeliones en el Perú colonial.

A cargo de: Charles Walker

- Lunes 01/06: Historia del Perú Colonial

Tema: Un Virreinato bajo asedio. Los miedos colectivos en el Perú en vísperas de la independencia

A cargo de: Claudia Rosas Lauro

- Miércoles 03/06: Historia del Perú Republicano

Tema: Trayectorias de la ciencia y la tecnología en el Perú contemporáneo.

A cargo de: José Ragas

- Viernes 05/06: Historia del Perú Republicano

Tema: No una sino muchas repúblicas.

A cargo de: Carmen McEvoy

- Lunes 08/06: Historia del Perú Republicano

Tema: Sobre héroes y tumbas. El largo proceso de construcción de los héroes próceres de la Independencia.

A cargo de: Carlota Casalino

- Miércoles 10/06: Historia del Perú Republicano

Tema: La ciudad y los ambulantes (1980-2000).

A cargo de: Jesús Cosamalón Aguilar

- Viernes 12/06: Historia del Perú Republicano

Tema: Epidemias y salud pública en el Perú contemporáneo: respuestas sociales y estatales.

A cargo de: Jorge Luis Lossio Chávez

- Lunes 15/06: Historia del Perú Republicano

Tema: Las mujeres de Jauja en la Independencia. El caso de las Toledo.

A cargo de: Carlos Hurtado Ames

- Miércoles 17/06: Historia del Perú Republicano

Tema: Vida cotidiana musical en Arequipa en el Oncenio de Leguía 1919 -1931.

A cargo de: Zoila Vergara Salvatierra

- Viernes 19/06: Historia del Perú Republicano

Tema: La promesa amazónica republicana: una reflexión bicentenaria de la historia del oriente peruano.

A cargo de: Juan Carlos La Serna

VIDEO RECOMENDADO

Dos minutos para aprender: las etapas de la historia del Perú

Dos minutos para aprender: las etapas de la historia del Perú

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC