La alimentación es un aspecto importante para garantizar la salud integral del organismo, por ello debemos mantener una dieta, en medida de lo posible, libre de azúcar, grasas poco saludables, cafeína y alcohol.
La alimentación es un aspecto importante para garantizar la salud integral del organismo, por ello debemos mantener una dieta, en medida de lo posible, libre de azúcar, grasas poco saludables, cafeína y alcohol.
Redacción EC

Uno de los sugeridos por la para gozar de bienestar integral, es el seguir una y variada, ya que nos ayuda a protegernos de la malnutrición y de enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, el adoptar un estilo de vida saludable también nos permite evitar la aparición prematura de los signos de .

Si bien es cierto, el paso de los años es algo inevitable y natural del ciclo de la vida, la alimentación puede ayudar a contrarrestar que nuestro organismo sufra alteraciones desde edades tempranas. “Los alimentos ricos en antioxidantes son eficaces contra el envejecimiento celular, mientras que, existen otros que contienen ingredientes que pueden generar estrés en el cuerpo, causando a su vez, radicales libres, los cuales son los responsables del envejecimiento prematuro”, señaló Georgina Hernando, dietista-nutricionista al diario La Vanguardia.

¿Cómo podemos prevenir el envejecimiento prematuro?

La desarrolló una propuesta de alimentación saludable denominado, Plato de Harvard. Básicamente, esta sugiere las siguientes cantidades de ingesta diaria, la cuales permiten cubrir los requerimientos nutricionales: un 50% entre frutas, verduras y hortalizas, un 25% de cereales integrales y un 25% de proteína de buena calidad, como de pescado, legumbres y carnes de ave. En concreto, esto nos ayuda a frenar el envejecimiento celular y garantiza un buen funcionamiento del organismo.

Adicionalmente, como explican en el portal web Semana, la alimentación debe ir acompañada de una rutina diaria para el cuidado de toda la piel, ya que es fundamental mantenerla limpia, hidratada y protegida de la exposición solar. De igual manera, es sumamente importante beber agua durante todo el día para evitar cuadros de deshidratación, pues el agua ayuda a que el cuerpo funcione lo mejor posible, logrando así que la piel tenga una apariencia más tersa y fresca.

Para evitar el envejecimiento celular, debemos mantener una alimentación balanceada compuesta por frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de buena calidad.
Para evitar el envejecimiento celular, debemos mantener una alimentación balanceada compuesta por frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de buena calidad.

¿Qué alimentos aceleran el envejecimiento?

La nutricionista recalcó qué alimentos debemos evitar, si deseamos lucir una piel saludable, incluyendo:

Alcohol

Durante mucho tiempo se mantuvo la idea de que el alcohol era beneficioso para la salud por ser una fuente de antioxidantes; no obstante, gracias a la evidencia científica, esto se ha podido desmentir, puesto que produce una serie de consecuencia terribles para la salud, guardando una estrecha relación con ciertas enfermedades. Además, destruye las paredes celulares y potencia la inflamación interna de los tejidos, ocasionando el envejecimiento prematuro.

Margarina

Es importante reducir significativamente su consumo en todas sus presentaciones, dado que es un tipo de grasa poco saludable. Por ello, es más beneficioso para la salud, reemplazarlo por aceite de oliva, el cual aporta propiedades cardiosaludables de sus ácidos grasos y también contiene vitamina E y C, considerados como antioxidantes ideales para mejorar el aspecto de la dermis.

Azúcar

El consumo excesivo de azúcar puede ocasionar diabetes, pero también puede destruir parte de las paredes de las membranas celulares. Por esta razón, es importante tener en cuenta la calidad y el efecto del azúcar natural o refinada. “Al tomar un jugo o batido, lo que estamos haciendo es retirar la fibra de la fruta, que es la responsable de que nuestro cuerpo pueda absorber el azúcar lentamente, de manera que se generan picos de glucosa en sangre que también provocan estrés celular. Por este motivo, es mejor evitar el consumo de licuados y siempre comer las frutas enteras,” indicó la nutricionista.

Café

Tanto el café como el té, contiene unos excitantes que puede aumentar el cortisol, es decir, generar mayor estrés. Sin duda, el cortisol es una hormona necesaria para mantenernos activos; sin embargo, en exceso puede aumentar la presencia de radicales libes en la sangre, por ende, acelerar el envejecimiento de forma prematura. Igualmente, la cafeína es un compuesto deshidratante que puede afectar negativamente en el aspecto de la piel.

Pan blanco

Tanto el pan blanco como el arroz, la pasta y otros cereales refinados, pueden producir una inflamación de los tejidos, causando el envejecimiento prematuro. Por consiguiente, es clave optar por una versión integral lo más natural posible para gozar de sus beneficios nutricionales.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del .

Contenido sugerido

Contenido GEC