Redacción EC

De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en el trimestre marzo - abril - mayo, se ubicó en S/ 2.006,8 en Lima Metropolitana, un incremento de 5,4% respecto a siumilar trimestre del 2023 (S/ 101,9) y 16,4% respecto al mismo trimestre del 2019 (S/ 283,1).

El ingreso promedio se incrementó en todos los niveles educativos, grupos de edad y género. Así, el sueldo promedio de los hombres se ubicó en S/ 2.271,5 y el de las mujeres en S/ 1.697,2, creciendo 7,2% (S/ 153,1) y 3,1% (S/ 51,6) respectivamente.

TAMBIÉN LEE | Petroquímica: ¿Qué fue de este proyecto emblemático del gobierno de Dina Boluarte?

Según edad,, en el grupo de 14 a 24 años se incrementó en 7,9% (S/ 93,2); entre los 25 y 44 años, en 3,4% (S/ 69) y, entre los de 45 a más años, en 6,4% (S/ 129,1).

En cuanto al nivel de educación, el ingreso promedio mensual creció en 5,7% (S/ 63,6) entre los que tienen educación primaria o menor nivel y en 5,6% (S/ 164) en los que tienen educación superior universitaria. Sin embargo, disminuyó en 3,5% (-S/ 63,2) en la población con educación superior no universitaria.

Respecto al 2019, el ingreso promedio mensual de la PEA ocupada se incrementó en todos los niveles educativos.

MIRA | Ministro de Energía y Minas: Este mes se firmará contrato para operar el Lote 8

Empleo

El empleo en Lima Metropolitana se incrementó en 4,7% respecto a marzo - abril - mayo del 2023, unas 241 mil personas que totalizaron 5′402.700 personas ocupadas. Respecto del 2019, el incremento fue del 11%.

En cuanto a la tasa de desempleo, esta tuvo un incremento de 0,4 puntos porcentuales y se ubicó en 7,2%. En Lima Metropolitana existen 420.100 personas buscando empleo activamente.

Asimismo, la población con empleo adecuado se incrementó en un 7,2%, unas 210.900 personas. Respecto al trimestre de análisis del 2019, el incremento fue de 1,2%, unas 37.900 personas.

Viendo las cifras de subempleo, en el trimestre de análisis, esta población se incrementó en 1,4%, unas 30 mil personas.

Contenido sugerido

Contenido GEC