:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PPYOGRFKUBHVDNT7UXU5CCQA7Y.jpg)
No hay duda que, el ecosistema fintech ha logrado un mayor crecimiento y dinamismo con la pandemia, en especial de las empresas vinculadas al cambio de divisas, pagos y remesas.
MIRA: IPE: ¿Cómo impacta la incertidumbre política sobre los agentes de la economía peruana?
Ante este buen comportamiento y la nueva normalidad, varios emprendimientos se vienen sumando en el mercado peruano con el objetivo de ser parte de esta ola.
Este es el caso de la plataforma digital Firbid, que a través de un sistema de subasta tiene por objetivo beneficiar con un tipo de cambio más atractivo a las pymes, mypes y personas naturales, permitiéndoles acceder a las áreas corporativas que solo las grandes empresas logran en los bancos, señala su CEO, José Antonio Duarte.
MIRA: Heineken vs. Backus: ¿se viene una nueva guerra en el mercado de cervezas?
“El usuario indica el monto de dólares a comprar o vender; las instituciones financieras ofrecen y compiten con sus mejores tipos de cambio en un minuto; el usuario confirma; paga su operación y tiene su contra valor en un promedio de 15 minutos”, explica.
El ejecutivo destaca que ya participan 66 casas de cambio digitales, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cifra que ha crecido de manera exponencial y se ha más que duplicado en los últimos dos años, ya que hasta el 2018 solo existían 25 firmas.
TRANSACCIONES
Duarte comenta, además, que en nuestro país se transaccionan US$ 145.000 millones al año, de los cuales aproximadamente US$ 30.000 millones está enfocado en mipymes y personas naturales, es decir, alrededor del 20%; mientras que el 80% restante está concentrado en las grandes corporaciones y bancos.
En ese sentido, la meta de Firbid es captar el 5% de ese mercado [US$ 30.000 millones] en los próximos tres años y llegar a 8.500 usuarios en su primer año de operaciones, revela su fundador. “Queremos ser el Despegar de las plataformas de tipo de cambio digital”, acota.
MIRA: La alta demanda por bicicletas y scooters ante la pandemia: ¿cuánto subieron las ventas y qué retos persisten?
Detalla que el grueso de las transacciones de cambio de moneda que realizan las pymes a la semana fluctúa entre US$ 10.000 y US$ 15.000. “Las pymes generan el mayor volumen en dinero, pero en número de transacciones las personas naturales concentran el 70%”, indica.
Precisa que para garantizar la seguridad en las transacciones, Firbid tiene un contrato con la corporación fiduciaria Corfid, supervisada y regulada por la SBS y quienes se encargarán de administrar el dinero de los clientes en cuentas bancarias inembargables e intangibles. Con ello, nadie puede acceder a dichos fondos, ni utilizar el dinero para un fin diferente a la instrucción que el usuario haya generado en el sistema.
A la fecha, la primera entidad financiera que se ha sumado a la plataforma de Firbid es el Grupo Coril; pero está en el proceso de sumar a un banco de renombre mundial y una caja municipal local.
MIRA: Viernes libres para hacer turismo interno, ¿qué tan factible es la propuesta del Mincetur?
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/k44uS1y8AhS9PezQWbnUKTyFZpg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FNTYHHN435BXFERI7AP6W5QGBE.jpg)
Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/G0aeZrsIvXrzt9evf1h11lQFi_k=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SLO7H5NQORAGDGQ2DW6BN5PJWE.jpg)
Ganó la lotería tres veces en menos de un año y compartió el ‘tip’ para lograrlo
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0jzzmdNDe76tK1MV8dCyaXWjAFA=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHXHKKEEJRBL5P57TY4MI4CX64.jpg)
Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/ypz7tcbTNC6S9Gj2FbXQsV2vkvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HQZX74BGPRGJVCDY4WT6DKDWUY.jpg)
La razón para colocar hojas de laurel debajo de tu almohada
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/l-vgXvQsJMorqGgTDIu6S6qTR3E=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PJBWDZD63BGKZK25P4V437ARPA.jpg)