América del Norte lideró el camino, con valores de transacciones de empresas en un nivel récord en el primer semestre de este año. (GEC)
América del Norte lideró el camino, con valores de transacciones de empresas en un nivel récord en el primer semestre de este año. (GEC)
Redacción EC

Las operaciones de entre empresas alrededor del mundo se han disparado en volumen y valor en el 2021 tras la caída causada por la pandemia del COVID-19, según un reciente informe de Boston Consulting Group (BCG).

MIRA: Gobierno presenta al Congreso proyecto de ley para masificación del gas natural

De acuerdo a la investigación, en la primera mitad del año, los valores de las transacciones aumentaron 136% y los volúmenes crecieron hasta 32% en comparación con el mismo período del año anterior.

América del Norte lideró el camino, con valores de transacciones en un nivel récord en el primer semestre de este año, mientras que los sectores de medios y entretenimiento, y energía y servicios públicos, mostraron el flujo de acuerdos más sólido hasta mediados de septiembre.

El informe pronosticó un entorno favorable continuo para la actividad de fusiones y adquisiciones, impulsado por factores que incluyen el aumento continuo de la actividad económica y una abundancia de capital en el lado de la demanda de fusiones y adquisiciones, incluidos niveles récord de polvo seco en el espacio de capital privado y capital riesgo.

MIRA: Reforma tributaria debe apuntar a mayor formalización para ampliar la base de contribuyentes

Esto va acompañado de un aumento en el número de empresas de adquisición con fines especiales (SPAC) que están ingresando al mercado en busca de objetivos de adquisición importantes.

La actividad de M&A en la primera mitad de este año ha alcanzado uno de los niveles más altos que hemos visto en la última década, comparable a los niveles de 2007 o 2001, y la tendencia continúa durante la segunda mitad de este año”, señaló Jens Kengelbach, Managing Director y Senior Partner de BCG.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa actualiza protocolos COVID: tener una mascarilla KN95 será suficiente para ingresar a diversos locales
El uso de mascarilla sigue siendo obligatorio para ingresar a diversos locales a nivel nacional. Sin embargo, en la nueva actualización de protocolos de bioseguridad indica que si una persona tiene una mascarilla KN95 ya no será necesario usar doble de este elemento. En el siguiente video, conoce los cambios realizados.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC