Conoce en la siguiente fotogalería las ciudades de Sudamérica donde es más caro vivir, según el ránking elaborado por Mercer.
Conoce en la siguiente fotogalería las ciudades de Sudamérica donde es más caro vivir, según el ránking elaborado por Mercer.
Redacción EC

Según la encuesta de 2020 de Mercer, encabeza la lista de las ciudades más caras para expatriados, seguida por Asjabad (Turkmenistán), situada en el segundo puesto. y Zúrich se mantienen en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.

MIRA: ¿Por qué Lima es la segunda ciudad más cara para vivir en Sudamérica?

Singapur se ubica en el quinto, dos posiciones más abajo que el año pasado. La Ciudad de Nueva York ocupa el sexto puesto, tras escalar desde el noveno lugar.

Cabe señalar que el estudio incluye a más de 400 ciudades de todo el mundo. Asimismo, toma como referencia y mide el costo comparativo de más de 200 artículos y servicios en cada ciudad, en categorías como vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento.

MIRA: Departamentos en medio del COVID-19: ¿en qué distrito de Lima el metro cuadrado es más barato? | FOTOS

Europa y Asia

Tres ciudades europeas se encuentran entre las diez más caras. En el cuarto puesto del ranking mundial, Zúrich sigue siendo la ciudad europea más costosa, seguida de Berna (puesto 8), que escaló cuatro posiciones respecto al año pasado. La siguiente en el ranking es Ginebra (puesto 9) que ascendió cuatro posiciones respecto al 2019.

Asimismo, seis de las diez ciudades que encabezan el ranking de este año se encuentran en Asia. Hong Kong sigue siendo la ciudad más cara para expatriados, debido a las fluctuaciones monetarias frente al dólar estadounidense y al aumento del costo de vida a nivel local, revela el estudio.

MIRA: Centros comerciales volverían a operar desde julio pero con aforos “muy reducidos”, según Produce

A este centro financiero global le siguen Asjabad, Tokio, Singapur, Shanghái (7) y Beijing (10).

Respecto a Sudamérica, , y al mismo tiempo se ha convertido en la segunda ciudad más cara de Sudamérica, imponiéndose sobre urbes como Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile).

En la fotogalería al inicio de la nota conoce las diez ciudades de Sudamérica en la que el costo de vida es más caro.

TE PUEDE INTERESAR

MIRA TAMBIÉN

Reactivación económica: el gobierno estima que 500 mil empleos se recuperarán en fase 2

Contenido sugerido

Contenido GEC