La resolución administrativa está firmada por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
La resolución administrativa está firmada por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
/ ANTHONY NINO DE GUZMAN

El Poder Judicial prorrogó este martes la suspensión de sus labores, así como los plazos procesales y administrativos hasta este domingo 26 de abril, en el marco de la emergencia por la pandemia del en el Perú.

A través de la resolución administrativa N°000118-2020-CE-PJ, publicada hoy en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, se recomienda al presidente de la Corte Suprema de Justicia y a los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país a “disponer la alternancia en la designación de jueces (penales, de familia y otra especialidad según las necesidades, en el caso de los distritos judiciales), así como del personal auxiliar que conforman los órganos jurisdiccionales de emergencia”.

El documento, publicado con retraso, detalla la suspensión por 14 días, desde el 13 de abril. Asimismo, se reitera que los jueces y personal auxiliar que se designe no debe pertenecer a la población vulnerable.

“Disponer que los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país exhorten a los jueces de la especialidad penal para que en todos aquellos casos en los que tengan la competencia y posibilidad, revisen, incluso de oficio, la situación jurídica de los procesados y sentenciados privados de su libertad, que estén bajo su competencia, a fin de evaluar modificaciones en su condición jurídica”, agrega la norma.

Finalmente, precisa que los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia “emitirán las medidas que sean pertinentes, para el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales designados”.

La resolución administrativa está firmada por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros.

El Poder Judicial aprobó la prórroga de la suspensión de labores en esta institución. (Documento)
El Poder Judicial aprobó la prórroga de la suspensión de labores en esta institución. (Documento)

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC