Rostros de 33 médicos fallecidos por COVID-19 estarán en exteriores del Colegio Médico del Perú. (Foto: Colegio Médico del Perú)
CMP
Redacción EC

Desde este lunes, los rostros de 33 médicos que fallecieron víctimas del estarán en los exteriores de la sede del Colegio Médico del Perú, ubicada en el distrito de Miraflores.

MIRA: Coronavirus en Perú: hoy comienza nueva etapa con picos de contagio | INFORME

El propósito es que el público en general pueda acercarse y rendirle un merecido homenaje al personal de salud en agradecimiento a su labor en la primera línea frente al .

“Una flor o un gracias simbolizará un bello detalle en honor a todos nuestros héroes de Bata Blanca”, indicó el Colegio Médico del Perú.

MIRA: Del campus a la pantalla: ¿cuál es el impacto del COVID-19 en las universidades del Perú?

El Colegio Médico del Perú informó ayer que desde el inicio de la pandemia se han infectado 1.173 galenos de todo el país. De estos, 28 permanecen en unidades de cuidados intensivos y 33 han fallecido.

Solo en las cinco regiones del país hay un total de 559 médicos contagiados: 224 en Loreto, 100 en Piura, 80 tanto en La Libertad como en Ucayali y 75 en Lambayeque.

MIRA: El Agustino: largas colas y aglomeraciones se registran en Puente Nuevo | FOTOS

En Lima, hasta el momento se han registrado 282 médicos contagiados, y otros 63 en el Callao. 

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

El Agustino: comerciantes desalojados y mercados demolidos tras casos positivos de COVID-19 25/05/20

Contenido sugerido

Contenido GEC