Es una obra teatral experimental en el que los bebés y niños hasta los tres años lo aprovecharán bastante.
Es una obra teatral experimental en el que los bebés y niños hasta los tres años lo aprovecharán bastante.
Redacción EC

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú anuncia las últimas funciones de Iris, experiencia teatral, lúdica, sensorial y participativa creada por la Compañía Flotante exclusivamente para la primera infancia (bebés de 6 meses hasta niños y niñas de 3 años).

El espectáculo desarrollado en una sala diseñada con elementos de ficción, música instrumental y luces de colores se presentará los días 13, 14, 20 y 21 de mayo (sábados y domingos) a las 3:00, 4:15 y 5:30 de la tarde.

Esta innovadora y mágica producción, dirigida a los más pequeños del hogar, involucra también a padres de familia, hermanos mayores, padrinos y abuelos. Relata la historia de una tierna anciana con memoria esquiva que va recordando pasajes de su vida a medida que teje.

Ella activará sus sentimientos, sueños y anhelos personales con la interacción y el juego colectivo, apareciendo en escena peces, bosques o burbujas y sintiendo la brisa del viento, el olor a mar y el calor del sol.

¿Qué pasará en el teatro?

Los niños y niñas se conectarán con su entorno desplegando conductas compasivas, apasionadas y respetuosas, aprendiendo además a valorarse y confiar en sus habilidades y destrezas. Un objetivo importante para la audiencia será comprender que para sanar a este planeta hay que estimular los sentimientos nobles y difundir valores morales, abriendo libremente los corazones para que ingresen el amor, la confianza, el criterio justo y la honestidad.

Madres, padres, abuelos, tíos y padrinos cumplirán una labor trascendental en el proceso de Iris, jugando con sus engreídos a las marionetas, disfrutando juntos cada pieza musical y acompañándolos en momentos claves para crear nuevos caminos hacia la belleza natural y el aprendizaje.

Las entradas están a la venta en Joinnus. El ingreso es por orden de llegada con un aforo de 70 personas por función. Se considera una entrada la presencia del menor acompañado siempre por un familiar adulto.

Contenido sugerido

Contenido GEC