Muchas de las averías más comunes en los vehículos no se detectan hasta que el problema es grave, lo que supone un gasto importante y mucha frustración; sin embargo, muchas de ellas pueden prevenirse con revisiones periódicas y evitando ciertos errores al conducir.
Uno de los fallos más frecuentes está relacionado con el arranque del motor. Según explica el taller mecánico @Auto.carrascosa en TikTok, poner el coche en marcha en frío y comenzar a conducir de inmediato puede reducir significativamente la vida útil del motor y llegar a costar miles de dólares en reparaciones.
El problema surge porque, al encender el coche, el aceite aún no ha lubricado por completo todas las piezas del motor. Si se acelera demasiado rápido en este momento, componentes clave como el cigüeñal y los pistones funcionan sin la protección adecuada, generando fricción y sobrecalentamiento. Con el tiempo, esto provoca un desgaste prematuro y posibles fallos mecánicos graves.

Muchos conductores desconocen que, sobre todo en climas fríos, este hábito puede derivar en reparaciones costosas. El costo de reparar los daños causados por arrancar el coche en frío puede variar mucho, dependiendo de la gravedad del daño.
Un cambio de aceite, por ejemplo, suele tener un costo relativamente bajo. Si el desgaste ha causado daños a los cilindros, los pistones o los cojinetes, la reparación puede ser muy costosa, llegando a miles de dólares; no obstante, en casos extremos puede ser necesario sustituir el motor, lo que puede costar varios miles de dólares.

La buena noticia es que prevenir este problema es muy sencillo. Solo es necesario esperar entre 30 y 40 segundos después de encender el motor antes de empezar a acelerar. Este breve tiempo permite que el aceite se distribuya correctamente y proteja todas las piezas del motor.
Hacer este pequeño cambio en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia a largo plazo, ayudando a evitar costosas averías y prolongando la vida útil del vehículo.
Cómo alargar la vida útil de mi coche
El portal Nelvauto ofrece varios consejos para prolongar la vida útil de un auto. Sigue las siguientes recomendaciones para que coche dure más tiempo:
- Mantenimiento regular: Sigue las recomendaciones del fabricante para cambios de aceite, filtros y otros líquidos.
- Cuida los neumáticos: Mantén la presión correcta, revisa el dibujo y cámbialos cuando sea necesario.
- Evita el exceso de peso: Un coche ligero consume menos combustible y desgasta menos sus componentes.

- Conduce de manera suave: Arranca y frena suavemente, evita acelerones bruscos y respeta los límites de velocidad.
- Estaciona en lugares seguros: Evita estacionamientos inclinados y superficies irregulares.
- Revisa los niveles de líquido: Comprueba regularmente los niveles de líquido refrigerante, frenos y dirección asistida.
- No ignores los ruidos extraños: Si escuchas algún ruido inusual, llévalo a revisar lo antes posible.