
En el día a día usamos diversos artículos en el hogar sin imaginar que muchos de ellos esconden detalles que nos pueden cambiar la vida. En los últimos días ya te hemos compartido para qué sirve el lado amarillo de la esponja de cocina o la verdadera utilidad del hueco en la parte superior de los lavamanos, pero hoy te traigo una información que te cambiará la forma en la que usas el cortaúñas, ¿sabías que este pequeño dispositivo usado en manos y pies tiene una función oculta que te brinda protección? Aquí te explico para qué sirve el ‘seguro’ en la parte superior.
Esta herramienta similar a unas tenacillas con cuchilla curva que se utiliza para cortar las uñas y que suele ser metálica, está compuesta básicamente por dos láminas unidas por un extremo, las cuales poseen hojas de corte y un mango colocado de forma inversa sobre ellas. Algunos incluyen una superficie de lima y otra con forma puntiaguda, pero también algo que no todos toman en cuenta.
Este diminuto y muy útil aparato está lleno de características o usos extras que no todos conocen, por más que la mayoría de personas tiene uno en casa o entre sus artículos de higiene personal.

Cómo ponerle seguro al cortaúñas
Antes de explicarte el tema principal de esta nota, es bueno que sepas que el cortaúñas es de uso personal y no debe ser compartido con ningún miembro de la familia para así evitar un posible contagio de hongos u otras enfermedades. Además, nunca está de más realizar una desinfección luego de cada sesión con alcohol u otra sustancia aséptica.
Ahora sí, ¿sabías que tiene un ‘modo seguro’? Si bien muchas personas optan por utilizar una funda protectora o colocar una barrera entre las hojas cuando no se está usando, especialmente cuando hay niños en casa, también hay otra opción.
- Para que quede completamente cerrado, ubica el perno que une el mango. Coloca tu dedo en la parte inferior, presiona y empuja hacia arriba.
- Escucharás un ‘clic’ y así quedará bloqueado y con las hojas unidas.
- Para abrirlo, realiza la misma acción pero a la inversa.

Eso sí, ten en cuenta que no todos los diseños de cortaúñas tienen esta opción del seguro que pueda deslizarse para quedar en la posición de ‘bloqueado’. Si lo intentas hazlo igual con cuidado para no dañar tu herramienta.
@oye_kenedy TE APUESTO QUE NO SABES ESTO ‼️ el cortaúñas tiene un seguro para cerrarlo. #hack #cosasquenosabias ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey
Cómo volver a sujetar el mango del cortaúñas
Ahora si por aplicar mucha fuerza se rompió, sigue estos pasos para volver a sujetar el mango:
- Ubica el agujero que hay sobre las hojas de cortar, toma el perno que salió volando, mételo ahí presionándolo con el pulgar y asegúrate que el gancho de este quede en la parte de arriba.
- Después presiona las hojas de cortar con el pulgar y el índice mientras sujetas el perno. Esto descubrirá el gancho y te permitirá colocar el mango de nuevo.
- Mira el mango y ubica la abertura que hay al extremo. Esta se sujeta al gancho del perno. Tómala y hazla encajar. Después de hacer esto ya puedes soltar el perno.
- Por último, gira el mango al revés si quieres cortarte las uñas o dale vuelta si quieres cerrarlo.
Si te interesa la salud y el bienestar, te invitamos a sumarte a nuestro canal de WhatsApp. No te pierdas información valiosa y consejos que te ayudarán en tu día a día. Únete a nuestra comunidad 👉 aquí

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).