1 / 16 Este 26 de diciembre se cumplen 15 años del devastador tsunami que mató 230.000 personas en una docena de países, la mayor parte en Indonesia. En la imagen, el panorama general de la ciudad de Meulaboh, en Indonesia, bajo el agua el 28 de diciembre del 2004, dos días después de que un terremoto y maremotos azotaran la provincia de Aceh. (Foto: AFP)
2 / 16 Impresionantes fotos y videos quedaron como prueba de la magnitud de un desastre natural que hace 15 años cambió al mundo en cuestión de minutos. Cuando faltaba poco para las 8 de la mañana en Indonesia, un terremoto de 9,1 remeció la Tierra. (Foto: Getty Images)
3 / 16 El epicentro se ubicó a 255 km de Banda Aceh, en Sumatra, Indonesia. El gigantesco tsunami llegó poco después. (Foto: AP)
4 / 16 Enormes olas arrasaron las costas cientos de metros tierra adentro. La costa de Banda Aceh quedó sumergida en apenas minutos. No hubo tiempo para que los habitantes se recuperaran del shock por el terremoto que había derrumbado casas y edificios cuando ya estaban siendo atacados por el agua. La foto muestra una vista aérea de un amplio sector de la Banda Aceh pocos días después del desastre. (Foto: AP)
5 / 16 Jóvenes de Banda Aceh intentan llevar a un hombre a un terreno más alto momentos después del tsunami. (Foto: AP)
6 / 16 Indonesia, uno de los países en los que las catástrofes naturales son más habituales, está situado en el “círculo de fuego del Pacífico”, por lo que registra una alta actividad sísmica y volcánica. (Foto: AFP)
7 / 16 Aunque Indonesia se llevó la peor parte, las olas rápidamente golpearon las costas de Tailandia, Sri Lanka, Malasia, la India y cruzaron el océano, pasando sobre islas y archipiélagos hasta llegar a África. En la imagen, mujeres lloran al pasar por botes destruidos en el puerto de Nagappattinam, en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India. (Foto: AP)
8 / 16 Residentes cuyas casas fueron destruidas por el tsunami buscan sus pertenencias en Nechikuppam, cerca de Madras, en la India. (Foto: AP)
9 / 16 Residentes de Sri Lanka recogen escombros causados por el desastre natural en el distrito sur de Galle. (Foto: AFP)
10 / 16 Lugares paradisíacos tampoco se salvaron en países como Tailandia, donde el turismo se vio dramáticamente afectado tras el desastre natural. En este país la isla de Phuket se vio particularmente devastada. En la imagen, equipo de rescate y limpieza inspecciona el Seapearl Beach Hotel ubicado en la playa de Patong en la isla de Phuket. (Foto: AP)
11 / 16 Las marejadas también arrasaron casas en Maddampegama, a unos 60 kilómetros al sur de Colombo, en Sri Lanka. (Foto: AP)
12 / 16 Esta foto proporcionada por Greenpeace muestra casas destruidas por el tsunami en la isla de Vilufushi, Maldivas. La imagen es del lunes 3 de enero del 2005. (Foto: AP)
13 / 16 Un residente camina junto a una casa dañada en el centro de Galle, en el sur de Sri Lanka. (Foto: AP)
14 / 16 En esta foto de archivo del 29 de diciembre del 2004, Kusol Wetchakul ofrece oraciones por el alma de su hermana en una playa cerca de Khao Lak, en Tailandia. (Foto: AP)
15 / 16 Esta imagen satelital tomada a las 10:20 a.m. hora local del 26 de diciembre del 2004, muestra las aguas arremolinándose en la costa de la ciudad de Kalutara, en Sri Lanka, poco después de que un tsunami azotara el área. (Foto: AFP)
16 / 16 Un bote pasa por un hotel dañado en la bahía de Ton Sai en la isla de Phi Phi, en Tailandia. (Foto: AP)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)