Una captura de video obtenida de una transmisión en vivo de la Autoridad Nuclear de Zaporizhzhia el 4 de marzo de 2022 muestra múltiples explosiones en una planta nuclear ucraniana. (AFP).
Una captura de video obtenida de una transmisión en vivo de la Autoridad Nuclear de Zaporizhzhia el 4 de marzo de 2022 muestra múltiples explosiones en una planta nuclear ucraniana. (AFP).
/ -
Agencia AFP

El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, reclamó a las tropas rusas un alto el fuego inmediato en la central nuclear de Zaporizhzhya, la más grande de Europa, afectada el viernes por un incendio causado por los bombardeos.

“¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernóbil! Los rusos deben parar el fuego INMEDIATAMENTE, permitir a los bomberos establecer una zona de seguridad”, tuiteó Kuleba.

MIRA: Alerta en Ucrania: Rusia bombardea la central nuclear más grande de Europa y se desata un incendio | VIDEO

Un bombardeo ruso impactó el viernes en la central nuclear de Zaporizhzhya, la más grande de Europa en el centro de Ucrania, provocando un incendio y afectando una de sus unidades, afirmó el portavoz de esta planta.

“Tras un bombardeo de las fuerzas rusas en la central nuclear de Zaporizhzhya, se ha declarado un incendio”, indicó el portavoz Andrei Tuz en un video publicado en la cuenta de Telegram de la planta.

“Los bomberos no pueden llegar al lugar del fuego y extinguirlo. Los proyectiles caen muy cerca. La primera unidad eléctrica de la central ya se ha visto afectada. ¡Parad esto!”, añadió.

Previamente, el jueves, Ucrania había indicado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) que tanques e infantería rusa se encontraban muy cerca de la ciudad de Energodar, a pocos kilómetros de la central.

MIRA: ¿Qué pasa con la poderosa Fuerza Aérea de Rusia? Expertos no entienden por qué no marca la diferencia en Ucrania

Lanzada en 1985, durante la Unión Soviética, la planta de Zaporizhzhya cuenta con seis reactores y suministra gran parte de la energía del país.

En un comunicado el jueves, el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, pidió que se detenga de inmediato el uso de la fuerza en Energodar y cerca de la central.

También señaló que la agencia seguía asistiendo a Kiev y otros actores para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania, que dispone de 15 reactores en cuatro plantas distintas.

El 24 de febrero se produjeron combates cerca de la antigua central de Chernóbil, sitio del peor accidente nuclear de la historia, que ahora está bajo control de las tropas rusas.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Bajo las bombas en Ucrania, Oleg llora a su mujer y desea el "infierno" para Putin
Oleg solloza en su casa, reducida a escombros por un bombardeo ruso que mató a su mujer Katia en Yitomir, a 150 km al oeste de Kiev. Espera dos cosas: que Katia esté "en el paraíso" y ver muy pronto a Vladimir Putin "muerto" y "para siempre en el infierno".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC