La exsecretaria de Estado estadounidense, también reconoció que Weinstein financió campañas de varios partidos demócratas. (Foto: AFP)
La exsecretaria de Estado estadounidense, también reconoció que Weinstein financió campañas de varios partidos demócratas. (Foto: AFP)
Redacción EC

Berlín. [AFP]. La condena por violación y agresión sexual a indica que era “hora” de que el productor de cine “rindiese cuentas”, declaró este martes la exsecretaria de Estado estadounidense, , quien había sido muy criticada por su cercanía con éste.

El veredicto del jurado realmente habla por sí solo y es algo que la gente siguió de cerca con atención, porque era hora de que rindiese cuentas”, destacó al día siguiente de que se conociera la decisión judicial. Weinstein enfrenta ahora una pena de hasta 29 años de prisión.

El exfabricante de Óscares y partidario de peso de los demócratas, cuyas campañas financió en forma generosa, Harvey Weinstein ahora es considerado como la encarnación del depredador sexual por el movimiento #MeToo, nacido a raíz de las revelaciones respecto a éste.

Es cierto, ha contribuido a todas las campañas demócratas, las de Barack Obama, John Kerry, Al Gore”, reconoció Clinton, considerando que la condena al productor no es un motivo para impedir a nadie participar en la financiación de las campañas políticas. En cambio, sí es una razón para “poner fin al tipo de comportamiento” que lo ha llevado a prisión.

Un día después de conocerse la decisión judicial que podría llevar hasta a 29 años de prisión al productor de cine, Clinton destacó que el veredicto del jurado

Weinstein es el primer procesado declarado culpable en un caso pos-MeToo. (AFP).
Weinstein es el primer procesado declarado culpable en un caso pos-MeToo. (AFP).
/ ANGELA WEISS

Hillary Clinton se encuentra en Berlín con motivo de la proyección en el festival de cine de una serie documental de cuatro capítulos dedicada a ella, que se podrá ver desde principios de marzo en la plataforma Hulu.

Preguntada el lunes respecto a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, dio a entender, con cierto desgano, que apoyará a su exadversario, el socialista Bernie Sanders.

“Apoyaré al candidato de nuestro partido” en las presidenciales, sea quien sea, “porque nuestro (actual) presidente es claramente un peligro para la democracia y para nuestro porvenir”, declaró, sin mencionar a un eventual candidato.

Contenido sugerido

Contenido GEC