El presidente electo de Argentina, Javier Milei, hace un gesto durante una sesión en el Congreso argentino en Buenos Aires el 29 de noviembre de 2023. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, hace un gesto durante una sesión en el Congreso argentino en Buenos Aires el 29 de noviembre de 2023. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)
/ JUAN MABROMATA
Agencia AFP

El nuevo Congreso argentino quedó instalado este jueves con la bancada que apoya al presidente electo en minoría en ambas cámaras, lo que puede condicionar las reformas radicales que propondrá el libertario tras asumir el poder el 10 de diciembre.

Milei, un economista liberal, tiene previsto solicitar el lunes, en su primer día en el gobierno, la apertura de un período extraordinario de sesiones para tratar un ambicioso paquete de reformas que incluye recortes del Estado para reducir el déficit fiscal y contener una inflación anualizada superior al 140%.

MIRA AQUÍ: Quién es Victoria Villarruel, la vicepresidenta de Milei que desafía el consenso sobre la dictadura militar argentina

La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei, reúne sólo 40 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y apenas siete de los 72 asientos del Senado.

El peronismo vuelve por su parte a la oposición como primera fuerza en ambas cámaras, con 105 diputados y 33 senadores, y aparece como el mayor obstáculo para el nuevo gobierno en la aprobación de leyes, junto con los cinco diputados de la izquierda.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que Argentina mantiene un programa crediticio de 44.000 millones de dólares, insistió el jueves que el país “necesita un plan de estabilización fuerte, creíble y respaldado políticamente para abordar de manera duradera los desequilibrios macroeconómicos y los retos estructurales de Argentina”, dijo su portavoz, Julia Kozack.

“Expandir la coalición”

En apoyo en el Congreso será decisivo. Entre los aliados con los que contará Javier Milei en Diputados está el partido derechista Pro, del expresidente Mauricio Macri, con 40, y la centrista Unión Cívica Radical (UCR), con 35.

En menor medida aparece la centrista Coalición Cívica (CC, 6) y un conjunto de peronistas disidentes y legisladores de partidos provinciales (26).

En el Senado, LLA contará eventualmente con el apoyo del bloque Juntos por el Cambio (24), la alianza que conforman el Pro, la UCR y la CC desde 2015, y podrá negociar con fuerzas provinciales (8).

Creo que hay un intento de armar, de expandir la coalición -las designaciones (de posibles ministros) se hicieron con ese sentido- y ampliar un poquito más el respaldo legislativo del gobierno”, explicó a la AFP Diego Reynoso, doctor en Ciencia Política, investigador y profesor universitario.

Pero todo esto tiene un precio”, añadió. “Tendrá que ir ley por ley, negociando, pidiendo y dando. La cuestión va a ser cuál será el saldo final de eso”.

MÁS INFORMACIÓN: Alberto Fernández y Cristina Kirchner se despiden por separado del gobierno de Argentina

El quórum mínimo para sesionar y aprobar normas en la cámara baja es de 129 diputados y en la cámara alta de 37 senadores.

En Argentina, diputados y senadores son elegidos en representación de un partido político pero la banca es personal, lo que les permite integrarse después a otros bloques.

Según la tradición legislativa local, las dos cámaras serán presididas por LLA. Martín Menem, sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem (1989-1999), será el titular de Diputados, y Francisco Paoltroni del Senado.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC