1 / 12 Las personas participan en una protesta después de que un hombre, que fue detenido por violar las reglas de distanciamiento social, muriera por ser golpeado repetidamente con una pistola paralizante por agentes, según las autoridades, en Bogotá, Colombia. (REUTERS / Luisa Gonzalez).
2 / 12 La cifra de fallecidos en las violentas jornadas de protestas contra la brutalidad policial en Colombia ascendió este viernes a 13 con las muertes de tres ciudadanos más en Bogotá, informaron fuentes oficiales. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
3 / 12 Los tres víctimas mortales son Eidier Jesús Arias, de 17 años, quien falleció en el Hospital Meissen; María del Carmen Viuche, que fue atropellada por un autobús que fue robado por vándalos, y otra persona más cuya identidad todavía no se ha logrado establecer, según detalló la Alcaldía de Bogotá. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
4 / 12 Manifestantes prendieron fuego para bloquear una calle durante una protesta en Bogotá, Colombia. (REUTERS / Luisa gonzalez).
5 / 12 Horas antes el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que una mujer de 40 años, a la que posteriormente la Alcaldía de Bogotá identificó como María del Carmen Viuche, falleció atropellada por un autobús robado anoche en la ciudad. (REUTERS/Luisa Gonzalez).
6 / 12 La policía antidisturbios se enfrenta a los manifestantes durante un tercer día consecutivo de protestas contra la brutalidad policial en Medellín, Colombia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
7 / 12 La policía antidisturbios carga proyectiles en un vehículo blindado durante un tercer día consecutivo de protestas contra la brutalidad policial en Medellín, Colombia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
8 / 12 El hecho ocurrió en el barrio de Suba, en el noroeste de la capital colombiana donde, según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a apearse y huyeron con el vehículo, pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a la mujer, ajena a las protestas y que estaba caminando hacia su residencia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
9 / 12 Un vehículo de la policía antidisturbios dispara gas para dispersar a los manifestantes durante un tercer día consecutivo de protestas contra la brutalidad policial en Medellín, Colombia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
10 / 12 Javier Ordóñez murió el miércoles pasado luego de ser sometido con brutalidad y el uso repetido de una pistola eléctrica Táser por dos policías en una calle del barrio Santa Cecilia, en el occidente de la capital colombiana, lo que desató una ola de protestas que se ha cobrado hasta el momento la vida de 13 personas. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
11 / 12 Manifestante destruye una parada de autobús durante un tercer día consecutivo de protestas contra la brutalidad policial en Medellín, Colombia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
12 / 12 Los manifestantes marchan durante un tercer día consecutivo de protestas contra la brutalidad policial en Medellín, Colombia. (AFP / JOAQUIN SARMIENTO).
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)