![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Bisté a lo pobre. El anglicismo bisté (o bistec) ‘tajada de carne de vaca’ está totalmente asimilado por el español. En el Perú bisté (o bistec) a lo pobre es denominación irónica aplicada a un abundante plato que consiste en un trozo de carne acompañado de papas, plátano y huevo fritos. Véase este ejemplo de Bayly: “-¿Cómo es el bisté a lo pobre? -preguntó [Diego]. / -Buenazo -dijo Francisco-. Te lo recomiendo. Viene con todo” (Los últimos días de La Prensa, Barcelona 1996, p. 27). Bisté a lo pobre se registra también en Chile.