En la lengua general, este sustantivo designa la “mujer que tiene por oficio criar y vender pollos”. Pero en el castellano del Perú y Bolivia, pollera es además la “falda de tela gruesa, amplia, holgada y fruncida, que usan las mujeres campesinas y de clase popular” (Diccionario de americanismos, ASALE, 2010). Véase un ejemplo de Manuel Scorza en La tumba del relámpago: “... para no ver bajé los ojos, me entretuve con su pollera de encajes y flores de yeso” (Barcelona 1988, p. 60).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4EXCSI3I4RC5RCYBLRMYMUVORM.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Pollera"