La vacunación ha mermado la cifra de muertos por el virus en todas las regiones. (AFP / Ernesto Benavides).
La vacunación ha mermado la cifra de muertos por el virus en todas las regiones. (AFP / Ernesto Benavides).
/ ERNESTO BENAVIDES
Redacción EC

El Ministerio de Salud (Minsa) registra que, debido al , en diciembre de 2021 fallecieron 177 personas más que en noviembre de ese mismo año. De acuerdo a la evolución que realiza el sector, la cifra de muertos más baja por en el país, desde que inició la pandemia, se dio en octubre del año pasado, con 946 víctimas.

MIRA AQUÍ | INS advierte que en próximos días podremos ver un aumento de casos

Sin embargo, el número empezó a subir en noviembre pasado con 1.003 fallecidos y en diciembre subió a 1.180.

La cifra más alta de fallecidos de toda la pandemia se registró en abril del año pasado con 23.603 víctimas.

(Fuente: Minsa)
(Fuente: Minsa)

El Instituto Nacional de Salud (INS) señaló este lunes que “a fines de esta semana y la próxima podremos observar un incremento de casos relacionados con fiestas de fin de año”.

El jefe del INS, Víctor Suárez Moreno, informó también que a nivel nacional el 7,6% de los casos de coronavirus corresponderían a la nueva variante Ómicron del COVID-19.

Por lo tanto Suárez instó a la ciudadanía a completar su vacunación y continuar con las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla y mantener el distanciamiento social.

Al 1 de enero de 2022, estas son las cifras de muertes acumuladas en cada región del país:

(Fuente: Minsa)
(Fuente: Minsa)

VIDEO RECOMENDADO

Gabriela Jiménez, sobre proceso de vacunación contra COVID-19
Gabriela Jiménez, sobre proceso de vacunación contra COVID-19 https://www.tvperu.gob.pe/

TE PUEDE INTERESAR







Contenido sugerido

Contenido GEC