Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook GNTC)
Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook GNTC)
Redacción EC

Según fuentes del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC) del Perú, desde distintas regiones del país los conductores de carga pesada vienen acatando el paro nacional convocado para hoy 15 de marzo. Ellos exigen al Gobierno que solucione una serie de reclamos que van desde alzas de combustible hasta cobro de peajes.

MIRA: COVID-19: estos son los aforos de las actividades que están permitidas en Lima Metropolitana desde hoy

Desde la madrugada de hoy, uno de los primeros puntos bloqueados fue el sector de Huacará, ubicado en el distrito de San Ramón (Junín). En paralelo, y-en la misma región, se bloqueó también la entrada a Satipo, hasta donde llegó personal policial para intentar liberar la vía.

Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook | Gremio Nacional de Transportistas y Conductores)
Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook | Gremio Nacional de Transportistas y Conductores)

Por otro lado, el kilómetro 440 de la Panamericana Sur, entrada de Nazca (Ica), también permanece restringido por decenas de camiones que permanecen varados en el lugar. De momento no se reportó presencia policial en este lugar.

Similar panorama se vive en Ayacucho, donde la filial del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC) del Perú acató el paro desde la madrugada en las zonas de Totorilla, salida al Vraem, Huanta, peaje Soco, entre otros.

MIRA: Año escolar 2021: 3 iniciativas que promueven un mejor acceso a la educación en el país

En Trujillo, por el cruce de la Panamericana Norte con la autopista de Salaverry, diversas unidades de carga pesada también empezaron a juntarse para acatar la protesta. Se espera que en las próximas horas más filiales del GNTC se unan a esta medida.

Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook | Gremio Nacional de Transportistas y Conductores)
Paro nacional desde regiones (Foto: Facebook | Gremio Nacional de Transportistas y Conductores)

¿Qué exigen?

El GNTC del Perú convocó este paro nacional a través de un comunicado, donde indicó que dicha decisión se tomó luego de haber agotado todas la vías administrativas y de diálogo con el Gobierno por más de dos años sin obtener resultados.

“Los altos costos operativos, exorbitantes alzas de combustible y peajes, sumado al abuso de las autoridades hacen que nuestra situación sea insostenible”, precisa el documento.

MIRA: Coronavirus Perú: estas son las nuevas restricciones en regiones a partir de hoy lunes 15 de marzo

Como parte de la plataforma de reclamos del GNTC se encuentra también la eliminación del ISC aplicado al diésel, reducción de preciso de diésel, eliminación del eje peal al retráctil de los camiones, mejoramiento de de la infraestructura en la Panamericana Norte y Sur, así como en la Carretera Central, entre otras demandas.

“Hacemos la invitación a todos los compañeros transportistas del Perú a sumarse a esta paralización indefinida que nos afecta a todos, hasta lograr que se resuelva nuestro petitorio”, invocó el GNTC.

VIDEO RECOMENDADO

Violeta Bermúdez aseguró que las negociaciones para comprar la vacuna rusa de Gamaleya están avanzadas. (PCM)
Violeta Bermúdez aseguró que las negociaciones para comprar la vacuna rusa de Gamaleya están avanzadas. (PCM)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC