Dina Boluarte realizó su primer viaje a Brasil tras aprobación de una ley en el Congreso para autorizar que gestiones de forma virtual. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte realizó su primer viaje a Brasil tras aprobación de una ley en el Congreso para autorizar que gestiones de forma virtual. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

, presidenta de la República, ha solicitado permiso al Congreso de la República para realizar su segundo viaje al extranjero entre los días 17 y 21 de setiembre a Nueva York, Estados Unidos, para participar en un evento de Naciones Unidas (ONU).

El pedido ingresó formalmente este 4 de setiembre con un oficio firmado por la presidenta Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, donde se precisa que el objetivo es participar en las actividades de la Semana de Alto Nivel del 78 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 18 al 20 de setiembre.

Asimismo, se espera que la jefa de Estado sostenga encuentros bilaterales con homólogos y otras altas autoridades de la ONU.

Dina Boluarte pide viajar a Estados Unidos ante el Congreso.
Dina Boluarte pide viajar a Estados Unidos ante el Congreso.

“La Presidenta de la República se mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales, las cuales adoptan los mecanismo de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse”, indica el documento que recuerda la aprobación en el Parlamento de la ley 31810.

Este sería el segundo viaje al extranjero que realizaría Dina Boluarte, luego que el Poder Legislativo le autorizara participar en la Cuarta Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica entre los días 7 y 9 de agosto.

La presidenta, según la invitación firmada por Ignacio Higueras, vicecanciller, que fue incluida en la solicitud, estaría interviniendo en la asamblea de la ONU el 19 de setiembre en horas de la tarde.

También se ha agendado su participación en un almuerzo para dialogar con empresarios e inversionistas ese mismo día, mientras que el 20 de setiembre se espera su participación en la ceremonia de inicio de Operaciones de la Bolsa de Nueva York y el Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico 2023, bloque en el cual el Perú es presidente pro témpore.