Enrique Wong fue suspendido el 30 de marzo por decisión del pleno. (Foto: Congreso)
Enrique Wong fue suspendido el 30 de marzo por decisión del pleno. (Foto: Congreso)
/ ERNESTO ARIAS
Redacción EC

La bancada Podemos Perú intentó que uno de sus integrantes, pueda ejercer su voto en la elección de la a pesar de haber sido suspendido por 120 días tras un informe de la Comisión de Ética.

El informe de Ética señalaba que Wong cometió “actos de corrupción al obtener ventaja para un tercero, promoviendo decisiones que afecten los intereses de Estado”.

Además que influyó en el nombramiento de su exasesor parlamentario Manuel Talavera Valdivia como presidente del directorio de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu). Por este caso, la Comisión de Ética también concluyó que el congresista “ha cometido tráfico de influencias”.

La solicitud partió de Carlos Zeballos, legislador de Podemos Perú, al inicio de la sesión del pleno de este miércoles 26 de julio y previo a la toma de asistencia para dar pase a la votación.

El parlamentario planteó una cuestión de orden para dilucidar la situación de Wong Pujada, quien se encuentra suspendido por decisión del pleno tomada el 30 de marzo y .

“La legislatura terminó el 23 de junio y recién se apertura mañana 27 de julio. El congresista Wong en el último mes ha percibido sus haberse, su remuneración y habría realizado actos propios de la semana de representación porque su suspensión es solo sobre días legislativos”, justificó Zeballos.

Ante el pedido, José Williams, todavía presidente del Parlamento, informó que por práctica parlamentaria no correspondía que Enrique Wong ejerza su voto.

“Los congresistas suspendidos no han participado en las sesiones de elección de la Mesa Directiva, lo que constituye una práctica parlamentaria constante y uniforme conforme se puede constatar en las actas correspondientes en las elecciones de la Mesa Directiva desde 1997″, detalló.

Williams precisó que en 12 votaciones se han excluido del proceso de votación a los suspendidos, por lo que no atendió el pedido y decidió someter a voto la cuestión de orden ante el pleno.

Finalmente, Podemos Perú perdió con solo 52 votos a favor, 62 en contra y 5 abstenciones. Votaron en contra Fuerza Popular, Perú Libre, APP, Renovación Popular, Avanza País y Somos Perú (con excepción de Héctor Valer).