Dina Boluarte y Alberto Otárola. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte y Alberto Otárola. (Foto: Presidencia)
/ Melina Mejia
Redacción EC

se pronunció este viernes para cuestionar el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien anunció que el Gobierno observará la ley que afecta el procedimiento de aprobada por el Congreso, ya que el Ejecutivo no ha tocado todos los problemas que fueron detectados en esta norma además de la reducción de plazos.

“Nos preocupa que la observación no aborde otros problemas de fondo identificados, como la prohibición de corroborar testimonios entre colaboradores, afectando seriamente las estrategias de investigación de fiscales”, señalaron a través de redes sociales.

Horas antes, pero solo en los artículos que tratan sobre la reducción de plazos para completar el proceso de colaboración eficaz a solo ocho meses con posibilidad de ampliación por cuatro meses más.

“Se va a observar, no toda la ley, puntualmente la parte que se refiere al plazo. Creemos que el plazo establecido en esta autógrafa no es razonable y estamos sugiriendo un plazo de 36 meses improrrogables”, aseguró el primer ministro este viernes, luego de calificar la norma en general como “muy buena”.

Antes que se pronunciara el Gobierno, Proética habría considerado que la ley debilitaba gravemente una herramienta para investigar la gran corrupción y actividades criminales organizadas.

Además de los plazos que calificaron como “irreales”, también destacaron que se busca obstaculizar la toma de declaraciones con requisitos como la presencia de fiscales y abogados, además de incluir una limitación para que no se puedan corroborar testimonios de manera cruzada.