La bancada de Unión por el Perú (UPP) busca presentar una moción de censura contra el ministro del Interior José Elice. (Foto: GEC)
La bancada de Unión por el Perú (UPP) busca presentar una moción de censura contra el ministro del Interior José Elice. (Foto: GEC)
Redacción EC

El ministro del Interior, , aseguró anoche que le tiene “sin cuidado” una eventual moción de censura en su contra por las protestas en el norte del país contra la nueva ley agraria.

MIRA: Nidia Vílchez: “La renovación en el Apra es un proceso irreversible” | Entrevista

En diálogo con Canal N, aseveró que la eventual moción de censura promovida por la bancada de Unión por el Perú (UPP) está llena de “mentiras”.

“Me tiene sin cuidado. Es una moción cuyos fundamentos están llenos de mentiras, imprecisiones”, afirmó el ministro.

MIRA: Sesión del Consejo de Estado no arribó a medidas sanitarias concretas para campaña electoral

“Probablemente logren reunir las 33 firmas, luego tendrán que ampliar la legislatura o autoconvocarse y si reúnen los 61 votos para la censura me iré y asunto arreglado. Vendrá otro ministro que también será censurado sucesivamente”, añadió.

Ministro de Interior sobre moción de censura en su contra en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”
Ministro de Interior sobre moción de censura en su contra en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Como se recuerda, el martes la bancada de Unión por el Perú () busca presentar una moción de censura contra el ministro del Interior, , por las protestas contra la nueva ley agraria donde se registraron dos fallecidos. Con ese objetivo ha comenzado a reunir las firmas en los diversos bloques. El documento fue elaborado por los congresistas(vocero de UPP), Yéssica Apaza y Héctor Maquera, y tiene la firma de .

Por otro lado, Elice negó que haya dado la orden de intervenir una actividad de campaña de Alianza para el Progreso (APP) en Piura, como lo indicó el candidato presidencial de dicha agrupación política, César Acuña.

MIRA: José Luna Gálvez: PJ ordenó que fiscal no utilice frase “Los gángsteres de la política” en investigación

“No es cierto. La Policía en Piura, haciendo una ronda, encontró que había aparentemente una contravención a las regulaciones vigentes, intervino, no fue violento. Se le dijo que no sigan reuniéndose en esos términos y lo han tomado políticamente, porque estamos en campaña, nos han vinculado al Partido Morado”, remarcó.

Finalmente, el titular del Interior instó a los candidatos a firmar el Pacto Ético Electoral referido al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad durante los actos de campaña, como parte de los comicios generales del 2021.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones Perú : medidas sanitarias para las elecciones presidenciales de abril

TE PUEDE INTERESAR