Óscar López Menese fue condenado a 4 años de prisión suspendida en julio del 2021 por irregular custodia policial en su domicilio de Surco. (Foto: Alonso Chero/El Comercio)
Óscar López Menese fue condenado a 4 años de prisión suspendida en julio del 2021 por irregular custodia policial en su domicilio de Surco. (Foto: Alonso Chero/El Comercio)
Redacción EC

Óscar López Meneses, un exoperador del fujimontesinismo, será interrogado como testigo el próximo jueves 12 de mayo en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) por lavado de activos, en el marco del .

MIRA | Marcelo Odebrecht reconoce reuniones con Ollanta Humala y Nadine Heredia en Palacio

Así lo informó el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal, que también citó para esa fecha a Ítalo Ponce Montero y David Quintana Ortiz, todos ellos testigos ofrecidos por la Fiscalía.

La sesión de hoy se inició con el interrogatorio al exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), contralmirante en situación de retiro Julio Raygada García.

Tras ello, se desarrolló, el pliego de preguntas al exdirector de la Dirección General de Investigación del Ministerio del Interior (Digimin) Jorge Cárdenas Sáenz.

Al cierre de la sesión, la magistrada Nayko Coronado, titular del Tercer Juzgado Penal Colegiado, programó la próxima audiencia para el 12 de mayo a las 9:00 horas.

MÁS INFORMACIÓN | Ollanta Humala: fiscalía ofreció nuevos testimonios y pruebas de apoyo económico a su campaña del 2011

La Fiscalía solicitó 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y medio para Nadine Heredia por lavado de activos, a raíz de los presuntos aportes del Gobierno de Venezuela y Odebrecht para las campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente.

¿Quién es Óscar López Meneses?

Estuvo casado con Elena Maribel Malca, hija del ex ministro de Defensa Víctor Malca Villanueva, hoy prófugo de la justicia. Fue Malca, quien lo llevó ante Vladimiro Montesinos y llegó a formar parte del círculo estrecho del ex asesor presidencial.

Una de sus principales actividades era coordinar con la bancada fujimorista en el Congreso de la República y captar legisladores tránsfugas.

LEE MÁS | Óscar López Meneses fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por irregular resguardo policial

Tras la fuga de Montesinos a Panamá, varias propiedades de López Meneses fueron intervenidas por disposición del expresidente Alberto Fujimori. También se le incautó un teléfono encriptado por el que se comunicaba con Montesinos.

La secretaria de Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, aseguró haberle entregado 150 mil dólares. Fue procesado por los delitos de peculado, interceptación telefónica y tenencia ilegal de armas y en 2012 fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida.

En 2007, López Meneses también fue sorprendido participando en una reunión en el restaurante Fiesta, con el exministro aprista Agustín Mantilla y varios altos mandos militares, además del magistrado del Tribunal Constitucional Javier Ríos Castillo.

En noviembre del 2013, López Meneses logró que la justicia peruana ordene que sus antecedentes policiales, penales y judiciales sean anulados. Además, se libró del pago de 719.060 soles de reparación civil a favor del Estado peruano.

LEE MÁS | Procuraduría Anticorrupción apelará reparación civil tras sentencia a López Meneses

Ese mismo año se reveló que este exoperador del fujimontesinismo gozaba de una exclusiva custodia policial en su domicilio de Surco. Este hecho provocó el relevo de seis altos oficiales de la Policía Nacional (PNP).

Por este hecho, en julio del 2021 el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Lima lo condenó a cuatro años de prisión suspendida.