Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, se encuentra en proceso de inscripción ante el JNE. (Foto: Andina)
Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, se encuentra en proceso de inscripción ante el JNE. (Foto: Andina)
Redacción EC

Este miércoles el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se presentó una tacha contra la inscripción del , de la excandidata presidencial , en el Registro de Organizaciones Políticas del organismo electoral.

La tacha fue interpuesta por el ciudadano José Luis Flores Castañeda, a quien Nuevo Perú sindica como miembro del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.).

MIRA AQUÍ: Nueve organizaciones están en proceso de inscripción como partidos: ¿Cuáles son y quiénes las dirigen?

En el documento presentado ante el JNE se acusa a Nuevo Perú de incumplir lo establecido en el artículo 2 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) y señaló que Verónika Mendoza solo “busca tener un partido para luego condicionar su apoyo en una segunda vuelta”, tal como ocurrió con el 2021.

Asimismo, argumenta que Nuevo Perú busca “capturar el poder político” a través de condicionar en la segunda vuelta “para luego cogobernar” a través de algunos ministerios, razón por la cual –según esta postura- no se estaría cumpliendo lo que manda la ley.

MIRA AQUÍ: Nuevo Perú presenta lista de afiliados y comités al JNE para inscribirse como partido político

“Por estos motivos, Nuevo Perú por el Buen Vivir es un partido intrínsecamente incompatible con el sistema democrático peruano, por lo que no puede cumplir con la LOP”, aseveró.

Ante ello, la Comisión Política Nacional de Nuevo Perú consideró que esta tacha “no tiene ningún asidero legal” y su único objetivo es dilatar el anuncio de su inscripción para dejarlo fuera del calendario electoral.

MIRA AQUÍ: Isabel Cortez y los amigos que perdió tras ser condecorada por Dina Boluarte

Por ello, convocó a la militancia de esa agrupación a un plantón en el frontis del JNE, en el Centro de Lima, este jueves 13 de junio a las 10:00 a.m. para exigir una “resolución rápida, justa y conforme a ley”.