Las 10 carreras digitales con mayor demanda en el mercado laboral del Perú | Foto: Pexels
Las 10 carreras digitales con mayor demanda en el mercado laboral del Perú | Foto: Pexels
Redacción EC

En Perú, se estima que más del 70% de empresas han adoptado algún tipo de digital para mejorar sus operaciones, según informa el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esta situación, donde la tecnología avanza rápidamente, ha generado una creciente demanda de profesionales en carreras digitales, y al mismo tiempo, ha revelado una notable escasez de talento en distinas áreas, como desarrollo de software, ciberseguridad, marketing digital, inteligencia artificial, entre otros.

De acuerdo con Justo Zaragoza, director de Educación al Futuro (GEF), las profesiones que incursionan en el ámbito digital no solo están en auge en nuestro país, sino que también representan el futuro del mercado laboral global, pues se adaptan a un mundo cada vez más digitalizado y automatizado. Teniendo esto en cuenta, el directivo identificó cuáles son las 10 carreras digitales que actualmente destacan por su alta demanda en diversos sectores económicos del país.

¿CUÁLES SON LAS 10 PROFESIONES DIGITALES CON MAYOR DEMANDA EN EN EL MERCADO LABORAL PERUANO?

Administración de Redes

Los profesionales de esta carrera se encargan de asegurar que la infraestructura tecnológica de una organización se encuentre segura y operativa; es decir, que funcione sin problemas. En este ámbito, estos trabajadores pueden enfocarse en la configuración inicial de las redes o solucionar algún tipo de problema digital.

Analista de Negocios Digitales

Utilizando herramientas de análisis, estos profesionales evalúan el rendimiento digital de una empresa, identifican oportunidades de crecimiento, optimizan campañas y garatizan el éxito en el entorno digital.

Arquitectura Cloud

Los especialistas de esta carrera diseñan y gestionan infraestructuras tecnológicas mediante plataformas digitales, las cuales les permiten garantizar la escalabilidad y seguridad de los sistemas. Estos expertos suelen utilizar programas como AWS o Azure, según recoge Infobae Perú.

Automatización Robótica

Los profesionales diseñan y desarrollan robots que automatizan tareas repetitivas y basadas en reglas. Sectores como la manufactura y la logística requieren esta tecnología porque les permite ser eficientes operativamente y porque les reduce la cantidad de errores.

Ciberseguridad

Un aspecto fundamental que necesitan muchas organizaciones es la protección contra ciberataques, pues así aseguran la integridad y confidencialidad de su información. En este contexto, aparecen especialistas que desarrollan medidas para salvaguardar sistemas y datos sensibles.

Ciencia de Datos y Analítica

En un presente donde todo el mundo almacena y está rodeado de información, los científicos de datos y los analistas son fundamentales debido a que tienen la capacidad de obtener información valiosa y precisa de grandes volúmenes de datos. Su labor resulta tan relevante debido a que facilitan la toma de decisiones estratégicas basadas en análisis precisos.

Desarrollo de Software

Los desarrolladores de software son responsables de diseñar, mantener y optimizar programas informáticos. Desde la creación de aplicaciones móviles hasta sistemas complejos de gestión empresarial, sus labores los vuelven altamente solicitados en todos los sectores.

Diseño UX/UI

Con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario, los diseñadores UX/UI crean interfaces intuitivas y atractivas para aplicaciones y sitios web, asegurando que los productos digitales sean funcionales, accesibles y agradables de usar.

Inteligencia Artificial y Machine Learning

Industrias como la salud, la educación y el comercio están viéndose beneficiadas por estas tecnologías. Los expertos en estos ámbitos desarrollan algoritmos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones autónomas, mejorando los procesos y operaciones de una empresa.

Marketing Digital

Al dominar técnicas como SEO, SEM, marketing de contenidos y análisis de datos, estos profesionales ayudan a las empresas a alcanzar a su público objetivo de manera eficaz y a maximizar el retorno de inversión en campañas digitales.

Contenido sugerido

Contenido GEC