Un Tesla Model S se carga en una estación de sobrealimentación Tesla en Cabazon, California, EE. UU., 18 de mayo de 2016. REUTERS/Sam Mircovich
Un Tesla Model S se carga en una estación de sobrealimentación Tesla en Cabazon, California, EE. UU., 18 de mayo de 2016. REUTERS/Sam Mircovich
/ REUTERS/Sam Mircovich
Agencia Reuters

 retirará del mercado más de 362.000 vehículos estadounidenses para actualizar su software Beta de conducción autónoma completa (FSD) después de que este jueves los reguladores estadounidenses comunicaron que el sistema de no se adhería adecuadamente al tráfico, las leyes de seguridad y podría causar choques.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) dijo que el software de Tesla permite que un vehículo “exceda los límites de velocidad o viaje a través de intersecciones de manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de un choque”.

LEE TAMBIÉN: Peugeot presenta la tecnología ‘Hybrid 48V’ para sus modelos 3008 y 5008

Tesla dijo que no estaba de acuerdo con el análisis de la NHTSA, pero finalmente accedió a la solicitud de enero de la agencia de seguridad. El fabricante de vehículos eléctricos se ha enfrentado previamente con la NHTSA, que tiene una serie de investigaciones pendientes de Tesla, por otros problemas de seguridad y demandas de retiro.

Tesla, cuyas acciones cerraron con una caída del 5,7% a US$202,04, lanzará una actualización de software por aire (OTA) de forma gratuita. El fabricante de vehículos eléctricos dijo que no tiene conocimiento de ninguna lesión o muerte que pueda estar relacionada con el problema del retiro. El fabricante de automóviles dijo que tenía 18 reclamos de garantía.

Tesla Model S
Tesla Model S

El retiro cubre los vehículos Model S y Model X 2016-2023, Model 3 2017-2023 y Model Y 2020-2023 equipados con software FSD Beta o instalación pendiente. Los senadores estadounidenses Ed Markey y Richard Blumenthal, ambos demócratas, dijeron que el retiro estaba “muy atrasado” y agregaron que “Tesla finalmente debe dejar de exagerar las capacidades reales de sus vehículos”.

Este es un nuevo revés para el sistema de asistencia al conductor de Tesla. El presidente ejecutivo, Elon Musk, ha fallado repetidamente en sus propios objetivos para lograr la capacidad de conducción autónoma, que ha promocionado como una potencial fuente de ingresos. La medida es una intervención poco común de los reguladores federales en un programa de pruebas del mundo real que la compañía considera crucial para el desarrollo de automóviles que puedan conducirse solos.

LEE TAMBIÉN: Nissan X-Trail es el mejor SUV grande del Women´s World Car of the Year: ¿por qué?

El retiro se produce menos de dos semanas antes del día del inversor de la compañía el 1 de marzo, durante el cual se espera que Musk promueva la capacidad de inteligencia artificial del fabricante de vehículos eléctricos y planea expandir su línea de vehículos. Si bien la función de piloto automático de Tesla ayuda con la dirección, la aceleración y el frenado de otros vehículos y peatones dentro de su carril, la compañía dice que FSD es un sistema más avanzado “diseñado para proporcionar una guía más activa y una conducción asistida” bajo la supervisión activa del conductor.

Tesla informó tener US$2,9 mil millones en ingresos diferidos a fines de 2022 relacionados con “acceso a nuestras funciones FSD, conectividad a Internet, programas de supercarga gratuitos y actualizaciones de software inalámbricas principalmente en ventas de automóviles”. Tesla no pudo ser contactado para hacer comentarios, pero Musk tuiteó el jueves que la palabra “retirar” para una actualización de software inalámbrica es “anacrónica y simplemente incorrecta”.

El Tesla Model Y es un SUV compacto y 100% eléctrico. Es una versión crossover del Tesla Model 3, y comparten la tecnología, plataforma, mecánicas y un 75% de los componentes. Es de siete plazas y su gran  batería le da una autonomía eléctrica de entre 430 y 533 kilómetros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 217 km/h. Su precio está desde los 51 mil euros. (Foto: tesla.com)
El Tesla Model Y es un SUV compacto y 100% eléctrico. Es una versión crossover del Tesla Model 3, y comparten la tecnología, plataforma, mecánicas y un 75% de los componentes. Es de siete plazas y su gran batería le da una autonomía eléctrica de entre 430 y 533 kilómetros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 217 km/h. Su precio está desde los 51 mil euros. (Foto: tesla.com)

Tesla lanzó FSD Beta a casi todos sus 400.000 clientes de FSD en los Estados Unidos y Canadá en el cuarto trimestre, cuando reconoció ingresos de FSD de US$324 millones. Dijo que espera reconocer casi un billón de ingresos diferidos que permanecen con el tiempo a medida que se entregan las actualizaciones de software.

Conducción autónoma

Musk ha posicionado la tecnología FSD como una de varias iniciativas de inteligencia artificial en Tesla. En mayo pasado, en una entrevista con miembros de un club de propietarios de Tesla, Musk calificó la conducción autónoma como “esencial” para la empresa. “Es realmente la diferencia entre que Tesla valga mucho dinero o que valga básicamente cero”.

LEE TAMBIÉN: Velocidad máxima para conducir en Perú es de 30 km/h: ¿por qué y cuándo puedo acelerar más?

NHTSA tiene una investigación en curso que abrió en 2021 sobre 830.000 vehículos Tesla con sistema de asistencia al conductor Autopilot por una serie de accidentes con vehículos de emergencia estacionados. NHTSA está revisando si los vehículos Tesla aseguran adecuadamente que los conductores estén prestando atención. La NHTSA dijo el jueves que, a pesar del retiro de la FSD, su “investigación sobre el piloto automático de Tesla y los sistemas de vehículos asociados permanece abierta y activa”.

Tesla dijo que en “ciertas circunstancias raras... la función podría potencialmente infringir las leyes de tránsito o las costumbres locales al ejecutar ciertas maniobras de conducción”. Las posibles situaciones en las que podría ocurrir el problema incluyen viajar o girar a través de ciertas intersecciones durante un semáforo en amarillo y hacer un cambio de carril fuera de ciertos carriles de giro para continuar viajando en línea recta, dijo la NHTSA.

La intérprete de 19 años posee uno de los deportivos más versátiles del mercado (Foto: Diario de Yucatán)
La intérprete de 19 años posee uno de los deportivos más versátiles del mercado (Foto: Diario de Yucatán)

NHTSA dijo que “el sistema puede responder de manera insuficiente a los cambios en los límites de velocidad publicados o no tener en cuenta adecuadamente el ajuste de la velocidad del vehículo por parte del conductor para exceder los límites de velocidad publicados”. El año pasado, Tesla retiró del mercado casi 54.000 vehículos estadounidenses con el software FSD Beta que puede permitir que algunos modelos realicen “paradas continuas” y no se detengan por completo en algunas intersecciones, lo que representa un riesgo para la seguridad, dijo la NHTSA.

Tesla y la NHTSA dicen que las características de manejo avanzadas de FSD no hacen que los autos sean autónomos y requieren que los conductores presten atención. En diciembre, la NHTSA abrió dos nuevas investigaciones especiales sobre accidentes que involucraron vehículos Tesla, incluido un accidente de ocho vehículos en San Francisco en el Puente de la Bahía en el que un conductor informó que la función FSD no funcionaba correctamente. Desde 2016, la NHTSA ha abierto más de tres docenas de investigaciones relacionadas con accidentes de Tesla en los que se sospechaba el uso de sistemas avanzados de asistencia al conductor y se informaron 19 muertes.

Contenido Sugerido

Contenido GEC