BMW apuesta por el hidrógeno sobre automóviles eléctricos. (Foto: BMW)
BMW apuesta por el hidrógeno sobre automóviles eléctricos. (Foto: BMW)
Redacción EC

Un método más efectivo para obtener por descomposición del agua fue logrado gracias a un corte de luz. El descubrimiento abre la posibilidad de acelerar el desarrollo de los automóviles de hidrógeno, vehículos de combustible alternativo tan o más eficaz que los .

El hallazgo se produjo durante una investigación sobre las reacciones de reducción-oxidación de un material a base de níquel en la Universidad Nacional de Singapur. Esto luego que el Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, de la Facultad de Diseño e Ingeniería, se quedara sin energía eléctrica de forma repentina y fortuita.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo se debe realizar la alineación y balanceo de las llantas?

La sala antes descrita permanece iluminada las 24 horas del día, informa el sitio especializado El Motor. Pero una noche de 2019, el suministro de energía falló. Al día siguiente, los investigadores, liderados por Xue Jun Min, Wang Xiaopeng y Vincent Lee Wee Siang; hallaron que, en la oscuridad, la actividad química de un material a base de oxihidróxido de níquel había bajado de forma abrupta.

El hallazgo se produjo durante una investigación sobre las reacciones de reducción-oxidación de un material a base de níquel en la Universidad Nacional de Singapur.
El hallazgo se produjo durante una investigación sobre las reacciones de reducción-oxidación de un material a base de níquel en la Universidad Nacional de Singapur.

El hecho fue descrito como sorprendente, pues se pensaba hasta entonces que ese tipo de reacciones eran insensibles a la luz. Pero los científicos han demostrado que la reacción electrocatalíptica entre el metal y el oxígeno se acelera al ser sensibles a la luz, detalle un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature.

LEE TAMBIÉN: Porsche 911 Dakar: llega el primer deportivo de dos puertas que es todoterreno

El proceso mejora de forma sustancial la eficacia del proceso industrial en la electrolisis del agua para extraer el hidrógeno, el mismo que servirá como combustible ecológico. A la vez, augura que nuevos métodos industriales fotosensibles obtengan el elemento de forma más rápida, abundante y optimizando energía, haciéndolo más accesible.

Cabe destacar que el hidrógeno se contempla como el combustible del futuro. Esto al ser limpio, no contamina el medio ambiente y servir de alternativa a los combustibles fósiles. Aunque también es utilizado en otras industrias, como la alimentaria o el metalúrgico.

Contenido Sugerido

Contenido GEC