![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
El 11 de abril del 2021 el Perú elegirá a un nuevo presidente, dos vicepresidentes y 130 congresistas. Todos estos candidatos buscarán conseguir el voto de la población. Tener la información completa de cada uno será algo esencial.
Con esa idea en la mente, estudiantes y egresados de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) comenzaron ayer por la noche a desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan al voto informado de los electores
Se trata de un desafío presentado como parte de la segunda edición de la Hackathon UTP-El Comercio. En esta competencia, iniciada ayer a las 7:00 p.m. de forma virtual, 15 equipos tendrán 48 horas para diseñar herramientas que permitan a los usuarios acceder a información sobre los candidatos: profesión, cargos públicos y privados, candidaturas anteriores, propuestas y su presencia en las redes sociales. Solo se empleará contenido abierto, no se invadirá el derecho a la privacidad de ninguno de los postulantes.
Crean una rueda para bicicleta con filtros que purifican el aire contaminado de las ciudades
“Estas actividades son muy importantes porque permiten a los estudiantes desarrollar iniciativas y proyectos usando herramientas tecnológicas para solucionar problemas reales y contribuir a la sociedad”, manifestó a El Comercio Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP.
“Los equipos participantes deberán desarrollar sus proyectos utilizando sus habilidades de programación, gestión de datos y metodologías ágiles”, agregó Mariátegui.
Crean un lente gran angular plano que toma fotos de 180 grados
La presentación de los equipos finalistas y la elección del ganador de esta actividad se llevará a cabo el 1 de diciembre.
En la primera edición de la Hackathon UTP-El Comercio, los participantes presentaron soluciones para la inseguridad ciudadana.
VIDEO RELACIONADO
![Hackatón](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F11-10-2019%2Ft_73dd26598f1e48beb29c2670c32fb75d_name_t_299b6dc26727409cbbc694b6a1a8eb27_name_061119_HACKATON_corregido_.jpg?auth=5f7c317b7ce3f229870ca54bea86f35e85c19c652def5ae7fda766de4f4e03dc&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- #EstoyAlerta: jóvenes peruanos diseñan una red social contra la delincuencia
- Una web genera rostros falsos parecidos al de una persona mediante IA para ayudar a proteger la identidad en línea
- Primer Cyborg reconocido mundialmente, defiende derecho a rediseñarse como especie
- Viaje en el tren del futuro
- Robots son los aliados japoneses contra el coronavirus