Tiktok (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
Tiktok (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
/ KIRILL KUDRYAVTSEV
Agencia Europa Press

 ha comenzado a prohibir los videos que ofrezcan un contenido negacionista sobre el cambio climático, tras anunciar que actualizaría sus pautas comunitarias para abordar la desinformación sobre este tema.

MIRA: Si creaste tu cuenta de Facebook entre 2007 y 2022 puedes reclamar US$725 millones tras demanda

El pasado mes de marzo, la empresa dijo que modificaría sus políticas de moderación para incluir nuevas restricciones, como la regulación de los denominados ‘deepfake’ -videos generados por Inteligencia Artificial (IA) que imitan de forma muy precisa la apariencia y la voz de una persona- y los contenidos relativos a asuntos políticos.

Esta imagen ilustrativa tomada en Moscú el 24 de marzo de 2023 muestra el logotipo del servicio chino de redes sociales TikTok en la pantalla de un teléfono inteligente. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
Esta imagen ilustrativa tomada en Moscú el 24 de marzo de 2023 muestra el logotipo del servicio chino de redes sociales TikTok en la pantalla de un teléfono inteligente. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
/ KIRILL KUDRYAVTSEV

Con este cambio de las normas de su comunidad, también introduciría novedades relacionadas con la información errónea sobre el cambio climático en la aplicación, que se eliminarán en caso de que estos videos incluyan teorías negacionistas sobre este tema.

MIRA: ¿Por qué Facebook pagará casi 800 millones de dólares a usuarios que se registraron entre el 2007 y 2022?

TikTok seguirá permitiendo videos que aborden debates sobre el cambio climático, así como las políticas gubernamentales relacionadas con este aspecto, siempre que no vayan en contra del consenso de la comunidad científica, según ha puntualizado  en base a información publicada por .

Tras implementar esta medida, vigente desde este viernes, la plataforma comenzará a eliminar el contenido que viole sus nuevos lineamientos, mientras que los usuarios que busquen información climática serán dirigidos a un apartado de ‘información autorizada’ desarrollado por la plataforma en colaboración Naciones Unidas.

Cabe recordar que en 2022 los  publicaron un estudio sobre la desinformación, en el que concluyeron que la plataforma contaba con gran cantidad de datos falsos sobre el cambio climático. Además de contener información errónea sobre este problema, TikTok hacía sugerencias de búsqueda del estilo ' el cambio climático no existe’.

Contenido sugerido

Contenido GEC