Así estaba antes y así se ve ahora. (Foto: Federación peruana de vóley / El Comercio)
Así estaba antes y así se ve ahora. (Foto: Federación peruana de vóley / El Comercio)
Christian Cruz Valdivia

El sueño olímpico del no encuentra aún donde empezar. La selección peruana de mayores del deporte de la net alta tiene un gran inconveniente en su preparación para el Preolímpico para Tokio 2020.

El técnico de la selección Francisco Hervás conversó con El Comercio y denunció que no puede entrenar en la Videna debido a que el Comité Organizador de Lima 2019 (Copal) aún no realiza la devolución del Centro de Alto Rendimiento de Vóley, donde se realizó el squash y para lo cual tuvieron que levantar el piso que se usa para el entrenamiento del vóley.

“No tenemos plazo de devolución. Primero nos dijeron para principios de setiembre, luego para finales de octubre”, nos dice Hervás. Según las fotografías que nos fueron proporcionadas, se nota que el suelo del campo de entrenamiento está en cemento puro, sin instalar el doble suelo que se necesita para que se pueda practicar el vóley.

Justamente el último miércoles, el entrenador dio a conocer su lista de convocadas para empezar a trabajar con miras al Preolímpico que se disputará en enero en Colombia. El estratega tenía previsto empezar a entrenar hace dos semanas, pero el inconveniente de la cancha y de la disponibilidad de los clubes de ceder a sus jugadoras ha retrasado sus planes. Es más, Hervás solicitó a la Federación Peruana de Vóley que se postergue el inicio de la Liga Nacional de Vóley, pero los clubes no aceptaron y este se realizará desde el 16 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

“Yo pedí seguir trabajando hasta el Preolímpico, entendiendo la relevancia del evento, y eso no fue posible”, nos cuenta el técnico, que recién empezará a trabajar este lunes en el Polideportivo del Callao.

ASÍ SE VE EL CAR DE LA VIDENA EN ESTOS MOMENTOS

(El Comercio)
(El Comercio)
(El Comercio)
(El Comercio)
(El Comercio)
(El Comercio)

LA RESPUESTA DE COPAL

En comunicación con El Comercio, el Comité Organizador de Lima 2019 aseguró que se vienen realizando algunas mejoras en el CAR para entregarlas en mejores condiciones a la Federación de Vóley.

“Se instalará un piso deportivo Gerflor de última generación que dejará el CAR remodelado y en mejores condiciones como parte de la estrategia de reposición para la continuidad de los espacios deportivos”, nos comunicaron.

Sobre la fecha de entrega, aún no queda claro, pero aseguran que “estaría listo en noviembre” ya para ser usado por las distintas selecciones nacionales.

Además, confirmaron que la selección peruana de vóley puede entrenar desde el lunes en el Polideportivo del Callao, sede donde se disputó Lima 2019.

Lima 7 de agosto del 2019
Perú GANA A CANADA  en el voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Lima 2019
Con parciales de 21-25, 25-22, 25-21 y 25-22, por la fecha 1 del Grupo A en el Polideportivo del Callao
Lima 7 de agosto del 2019 Perú GANA A CANADA en el voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Lima 2019 Con parciales de 21-25, 25-22, 25-21 y 25-22, por la fecha 1 del Grupo A en el Polideportivo del Callao
/ Giancarlo_Avila

CALLAO NO ES EL MEJOR LUGAR

Si bien la moderna sede ubicada en la Villa Regional del Callao puede ser usada, no es el sitio ideal para entrenar nos dice Hervás, ya que es perfecta para disputar campeonatos, pero no está acondicionada para recibir una concentración.

“La cancha grande es perfecta. Las dos canchas laterales de entrenamiento no están cerradas y están expuestas al frío y la lluvia”, describe. Además, tienen el inconveniente de que en la Videna tienen un gimnasio, comedor, dormitorios. Todo eso tendrían que acondicionar en el Polideportivo para que puedan trabajar con relativa tranquilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC