Bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York y también por la legislación argentina “trepaban por encima del 4%”.  (Foto: AP)
Bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York y también por la legislación argentina “trepaban por encima del 4%”. (Foto: AP)
/ Allie Joseph
Redacción EC

Los activos argentinos que cotizan en Wall Street subieron hasta 35% este lunes tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales que daban como ganador al ultraderechista .

Así lo dio a conocer el medio digital Ambito que señaló, además, que los bonos soberanos en dólares también avanzaban positivamente.

“Los papeles argentinos suben hasta 41% encabezados por YPF, seguido de Banco Supervielle (26,8%), BBVA (20,9%), Grupo Financiero Galicia (17,8%), Globant S.A (11,9%)”, indica en su web.

LEE TAMBIÉN | Microsoft contrata a Sam Altman tras su despido de OpenAI

Agrega que los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York y también por la legislación argentina “trepaban por encima del 4%”.

“Entre los bonos globales, los que más aumentaban alcanzaban al 4,25% como en el caso del título con vencimiento en 2035 y el que menos ganaba lo hacía en un 2,44%, como el Global 2030”, destaca.

, ratificó este lunes que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. Luego de su victoria, el libertario encabezó un raid de entrevistas radiales, donde definió -entre otras cuestiones- su deseo de vender empresas estatales.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró.




Contenido sugerido

Contenido GEC