El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,31 %. (Foto: AFP)
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,31 %. (Foto: AFP)
Agencia EFE

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes al alza tras el cierre mixto registrado ayer lunes y pendientes del dato del IPC de febrero en EE. UU., para el que se espera estabilidad en la tasa general y ligera moderación en la subyacente.

En la apertura, la bolsa que más subía era la de Londres, el 0,74 %, tras conocerse que la tasa de desempleo en el Reino Unido subió al 3,9 % entre noviembre de 2023 y enero de 2024, frente a un 3,8 % registrado en los tres meses precedentes,

Tras Londres, el mercado que más sube es el de París, el 0,40 %; Milán, el 0,36 %; Fráncfort, el 0,26 %, y Madrid, el 0,25 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 0,31 %.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró plano este martes, con un retroceso del 0,06 %.

También registraron avances, el parqué de Shenzhen, del 0,51 %, y el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, del 0,83 %, gracias a la escalada que protagonizaron fabricantes de semiconductores y baterías, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,41 %.

LEE TAMBIÉN | Joe Biden sugiere que subirá hasta el 25 % los impuestos a los milmillonarios del país

Por su parte, Wall Street cerró este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,12 %, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,11 % y el índice Nasdaq cedió un 0,41 %.

Además del IPC americano, este martes destaca el dato de inflación de Alemania que ya se ha conocido y según el cual se situó en febrero en el 2,5 por ciento, siendo el nivel más bajo desde junio de 2021 cuando la inflación fue del 2,4 por ciento.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán, considerado el más seguro, sube hasta el 2,302 %, mientras que el español cede hasta el 3,120 %.

En cuanto a las materias primas, el oro baja este martes un 0,24 % hasta los 2.183 dólares, mientras que el petróleo sube. En el caso del Brent, el de referencia en Europa, un 0,77 %, y el precio del barril cotiza a 82,84 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., avanza un 73 % hasta los 78,50 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se aprecia el 0,06 % y se cambia a 1,093 dólares.

En cuanto al bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, continúa la senda alcista, del 0,97 % hasta los 71.873 dólares, después de que ayer superara los 72.700 dólares.

Contenido sugerido

Contenido GEC