Lima ocupa el puesto cinco de las ciudades más caras en América Latina. (Foto: GEC)
Lima ocupa el puesto cinco de las ciudades más caras en América Latina. (Foto: GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN
Redacción EC

Lima se encuentra dentro de las ciudades más caras de América Latina ocupando el puesto cinco, de acuerdo a datos publicados en la última encuesta desarrollada por Economist Intelligence Unit (EIU).

En el informe, publicado por The Economist en diciembre último, se aprecia que la capital peruana solo es superada por ciudades como Ciudad de México (México), Querétaro (México), Montevideo (Uruguay) y San José (Costa Rica), por lo que a nivel sudamericano se ubica en el segundo puesto de las ciudades en donde el costo de vida es más alto.

Las ciudades de América Latina son las que más subieron, en promedio, en el 2023. Prueba de ello es que Ciudad de México, que hace dos años ocupaba el puesto 76, ahora ocupa el puesto 16, por delante de Milán, Munich y Washington, DC.

Economist Intelligence Unit
Economist Intelligence Unit
/ Administrador

De acuerdo a la publicación, el estudio usa como una herramienta de medición la asequibilidad para los extranjeros, más que para los locales.

“En 2022, los bancos centrales de la región actuaron agresivamente para reducir la inflación, lo que provocó una apreciación de las monedas. Como el índice está referenciado al dólar estadounidense, los tipos de cambio pueden tener un gran efecto en la clasificación”, señala el medio.

“El peso mexicano, por ejemplo, subió un 15% frente al dólar este año. La moneda de Costa Rica, uno de los pocos países que sufre deflación, también se apreció, lo que impulsó a sus ciudades a subir en el ranking a pesar de la caída de los precios”, explica.

También se menciona la “situación atípica” de países como Argentina y Venezuela, donde la inflación anualizada sigue siendo superior al 160% en el primero y más del 280%, en el segundo.

Otras ciudades

A nivel general, Singapur y Zurich ocupan el primer lugar como los lugares más caros para vivir. Singapur ha sido clasificado como el lugar más caro en nueve de los últimos 11 años. En este país, los alimentos, la ropa y el alcohol, pueden costar “una pequeña fortuna”.

Por su parte, Zurich saltó cinco posiciones respecto del año pasado. Les siguen en la lista Ginebra, Nueva York, Hong Kong, Los Angeles, París, Tel Aviv, Copenhagen y San Francisco.

Del otro lado, entre las ciudades menos caras figuran Damasco, Teherán, Tripoli, Karachi, entre otras.



Contenido sugerido

Contenido GEC