Redacción EC
17:11

Ejército desplazó una cisterna para apoyar la labor de los bomberos 

En medio de esta emergencia, el Ministerio de Defensa informó que el Ejército del Perú, en un acto de compromiso y solidaridad, desplazó una cisterna de agua a la zona afectada para contribuir en la extinción de las llamas de gran magnitud. El pesado vehículo tiene una capacidad de 30,000 litros y con esto se busca reforzar el abastecimiento de los bomberos, permitiendo que continúen su labor sin interrupciones. 

14:17

Incendio en el Cercado de Lima continúa más de 41 horas: cuatro edificios colapsados 

Más de 41 horas han pasado desde que se inició el incendio de gran magnitud registrado la tarde del lunes 3 de marzo, en un almacén clandestino ubicado dentro de un edificio de ocho pisos, ubicado en el cruce del jirón Junín con Cangallo, en el Cercado de Lima. El Brigadier del Cuerpo de Bomberos del Perú (CBP), Carlos Enrique Gallardo Núñez, precisó que el fuego confinado, sin embargo, aún continúan luchando contras las llamas 49 unidades de los hombres de rojo.

12:05

MML señala que el fuego se extinguiría el jueves 

Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad Metropolitana de Lima, calificó el incendio como “complejo” y señaló que durante varias horas estuvo “fuera de control”. En esa línea, estimó que el siniestro se controlará por completo recién mañana, jueves 6 de marzo, por las dificultades que hay para acceder a los predios. Por dicho motivo, el encomiable trabajo de los bomberos se realiza solo desde los exteriores. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)

09:55

Un almacén clandestino clausurado tres veces: La historia del edificio donde habría iniciado el incendio 

El Comercio accedió a actas que demuestran que el edificio ubicado en la cuadra 10 del Jr. Junín era un depósito sin permiso. Es propiedad de Alejandrina Challco Arani. Fue clausurado definitivamente por la Municipalidad de Lima en abril del año pasado. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)

19:51

Seguiremos informando en las plataformas digitales y la edición impresa de El Comercio.

17:07

Cercado de Lima: Tras más de 20 horas intentando controlar un incendio en Barrios Altos, se utiliza una retroexcavadora para abrir un forado que permita a los bomberos ingresar y extinguir el fuego.

17:06

Fuego sale por forado tras labores de apoyo de cargador frontal del Ministerio de Vivienda durante incendio del Centro de Lima.

17:04

Juan Carlos Morales, cdmte. gral. del Cuerpo de Bomberos, indicó que no ingresarán al almacén de Barrios Altos donde inició el incendio por riesgo de colapso y que podrían apagarlo completamente recién el jueves.

17:02

Bomberos coordinan las acciones a tomar para extinguir el incendio en el Cercado de Lima.

17:02

En los Jirones Cangallo y Junín, el piso inundado contiene aceite. Bomberos declararon que en los edificios incendiados también se encontraron insumos de cocina, como sillao.

16:43

Según la Municipalidad Metropolitana de Lima, los daños incluyen cuatro predios afectados, además de dos quintas completamente deterioradas, con el riesgo de que la Quinta Santa Rosa pueda colapsar.

16:28

Vista del incendio, desde el frontis del Congreso de la República. La contaminación por el humo viene afectando a visitantes del Centro Histórico.

15:50

Gran incendio continúa en el sector de Barrios Altos en el centro histórico de Lima.

14:38

Además, Panizo Otero indicó que la emergencia podría durar un día más. “ No podemos tener control de extinción. No tenemos cómo acceder. La situación es bastante compleja por la forma en la que está diseñado (el edificio). Lo han metido al centro de una manzana y tienes que atravesar por quintas. Es una locura. No hay forma razonable de tener control en un escenario de este tipo”, dijo.

14:38

La estimación de Panizo Otero es que, a su parecer, los bomberos no han podido controlar el 70 % del fuego al interior del edificio siniestrado en Barrios Altos. “ Estamos en el cuarto relevo de personal y maquinarias. A las 6:00 p.m regresa Lima Centro y probablemente tengamos un plan de acción por las próximas 4 horas. Yo diría que al 70 % del incendio no le hemos echado ni una gota de agua porque no tenemos cómo acceder”, indicó.

El representante de los Bomberos también indicó que desafortunadamente la situación a la que se enfrentan en este incendio los ha hecho replantear su estrategia a una completamente defensiva en la que ningún bombero puede ingresar al edificio porque hay graves daños estructurales y eso pondría en riesgo a quien entre.

14:36

Según su declaración, uno de los problemas a los que tuvieron que enfrentarse para intentar controlar el incendio de ‘código 4’ fue la infraestructura de la red de agua en Lima, lo que ha afectado en las primeras horas de la atención de la emergencia, que tiene a más de 50 unidades en la zona.

El problema del agua es endémico en Lima. No es de hoy, es un problema de 50 años. Por más buena voluntad que tenga Sedapal, así venga el ministro, no va a funcionar. Es un problema de estructura de la red. Es muy pobre, muy antigua y se rompe. (...) deberíamos tener una presión residual de 50 o 60 libras, pero lo máximo que puede hacer Sedapal es darnos 18. No es nada (...)”, afirmó Panizo Otero.

14:36

Más de 19 horas de lucha contra el fuego del incendio en Barrios Altos, en el Centro de Lima, pero los bomberos no pueden afirmar que tienen controlado el desastre. Todo lo contrario. Según indicó el brigadier General de los Bomberos, Alfonso Panizo Otero; es posible que el siniestro se salga de control.

Si tendremos éxito, no lo sé. No es un incendio sencillo. Si esta unidad no termina de ingresar y de meter agua, no podremos tener el control (...). A las 12:20 (del día) creemos que lo tenemos confinado. Hay espacios que se están complicando. No podría decir que terminamos o estamos en control”, afirmó el brigadier general.

13:57

El brigadier general Alfonso Panizo Otero, comandante territorial del Cuerpo de Bomberos de Lima y Callao, informó que la situación sigue siendo crítica. " Tenemos incendio para un día más. No podemos tener control de extinción, no tenemos cómo acceder", explicó Panizo, señalando que la infraestructura del lugar impide un combate efectivo.

12:36

El incendio, clasificado como de código 4, ha mantenido a los bomberos trabajando arduamente por más de 17 horas para intentar controlarlo.

11:59

El Brigadier General CBP Mario Luis Potesta Martínez señaló que, en este momento, hay 46 bomberos trabajando. Aún se desconoce la causa del incendio, pero se ha presumido que fue provocado por el exceso de temperatura y la acumulación de objetos almacenados. La maternidad no presenta problemas, ya que el humo se dirige en dirección contraria.

11:51

El presidente del Consejo de Ministros,  Gustavo Adrianzén, acompañado del titular de Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y de Cultura, ofreció una conferencia de prensa en la que precisó que el incendio comenzó en uno de los almacenes que guardan plásticos, alimentos y otros productos inflamables.

En la Plaza Italia se está colocando una carpa de atención múltiple. [...] Tenemos operando no menos de 150 bomberos voluntarios. Queremos expresar nuestra más profunda preocupación, porque estos sucesos no son ajenos a nuestra memoria. Vemos con frecuencia cómo estos almacenes son puntos de origen en tiempos pasados”, señaló.

11:50

El trabajador fue identificado como César Velázquez Araujo, quien estaba realizando labores relacionadas con el manejo de la bomba de agua cuando ocurrió el accidente. De esta manera, el personal de EsSalud se encargó de brindarle los primeros auxilios. Hasta el lugar también se han desplegado más de 50 unidades de bomberos.

Quiroz enfatizó que se encuentran en puntos estratégicos para atender cualquier emergencia que se presente tras más de 15 horas intentando controlar el incendio. Mientras tanto, cinco bomberos también resultaron afectados.

11:50

El incendio en el Cercado de Lima, que comenzó aproximadamente a las 18:00 horas, ha dejado 17 heridos por inhalación de humo. Sin embargo, María Inés Quiroz, gerenta de oferta flexible del Seguro Social de Salud (EsSalud), indicó que a un trabajador de Sedapal se le tuvo que amputar parte de un dedo durante la atención de la emergencia.

Es un trabajador de Sedapal. Mientras ha estado operando la máquina, ha sufrido una amputación de un pedazo del dedo y está siendo trasladado en estos momentos hacia el Hospital Almenara”, manifestó.

11:37

Los Bomberos informan que “estamos progresando satisfactoriamente” respecto a controlar el incendio en Barrios Altos.

11:35

El incendio que inició ayer en el Centro de Lima sigue sin ser controlado, afectando varias cuadras y generando una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.

11:09

El jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, en el lugar del incendio en Barrios Altos.

10:21

Incendio continúa en el sector de Barrios Altos en el centro histórico de Lima.

10:18

Salida del premier Gustavo Adrianzén de la zona del incendio, vecinos abuchearon a la autoridad.

10:09

El gran incendio continúa en el sector de Barrios Altos, en el centro histórico de Lima, donde los bomberos luchan por controlarlo. También se observa la salida de productos que parecerían más bien de almacenes clandestinos.

09:49

El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Gustavo Adrianzén, registrando el desarrollo del incendio en la cuadra 4 del jirón Cangallo en el Cercado de Lima. Foto: Miguel Bellido.

09:44

Comandante general de los bomberos, Juan Carlos Morales Carpio, informó que el incendio ha sido confinado, no se va a propagar más allá de la zona afectada.

08:47

Por disposición del alcalde Rafael López Aliaga, personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana y del Equipo de Intervención Rápida participa en la evacuación de personas junto con agentes de Seguridad Ciudadana y Fiscalización. Además, se coordinan acciones con Sedapal y distritos cercanos para el abastecimiento de agua mediante cisternas, con el fin de controlar la emergencia.

08:47

Asimismo, el Minsa descartó que el Instituto Nacional Materno Perinatal, ubicado en las cercanías, haya sido afectado por el siniestro. No obstante, como medida preventiva ante la presencia de humo, se activó el protocolo de seguridad en caso de desastres.

08:47

Ante la emergencia, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), desplegó dos ambulancias con personal médico para atender afectados. Además, precisó que tres ambulancias adicionales se mantienen en alerta en caso sean requeridas.

08:46

El incendio de gran magnitud registrado la tarde del lunes 3 de marzo, en un edificio de ocho pisos, ubicado en el cruce del jirón Junín con Cangallo, en el Cercado de Lima, fue confinado, así lo reportó el Brigadier del Cuerpo de Bomberos del Perú (CBP), Carlos Enrique Gallardo Núñez. Según información de los Bomberos, la emergencia se reportó a las 6:07 p. m. Son tres edificios, dos depósitos y siete quintas dañadas.

08:41

58 unidades de bomberos están atendiendo actualmente el incendio, y un total de 300 bomberos han participado en la emergencia. Incluso han llegado bomberos desde Huacho. El humo no afecta la maternidad, ya que los vientos lo están llevando en dirección contraria.

07:59

Número de emergencias

El sistema SAMU de atención médica de urgencia opera las 24 horas del día y es gratuito. Para solicitar su ayuda, solo debes marcar el 106.

Además, la Cruz Roja está disponible para atender desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad o vida. Puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

07:56

El siniestro, que se registró la tarde del lunes en el cruce de los jirones Junín y Cangallo, aún no ha sido controlado por los bomberos. Debido a la magnitud del fuego, se han desplegado más de 40 unidades y se ha reportado que cinco bomberos resultaron afectados por golpes y caídas durante las labores de emergencia. Además, el humo tóxico se ha extendido a distritos como el Rímac y San Juan de Lurigancho, según el Senamhi.

07:53

Casaretto precisó que el local había sido sancionado previamente. “ Este local está multado. Aun así, persiste en querer tener la mayor cantidad de mercadería cerca al lugar de su venta”, afirmó. Asimismo, denunció que los comerciantes buscan utilizar viviendas como depósitos clandestinos, lo que impide una fiscalización efectiva.

07:50

Es un depósito clandestino de juguetes en la azotea de este edificio que no cuenta con certificado de Defensa Civil ni licencia de funcionamiento. Andamos denunciando el abuso que tiene el comerciante en buscar este tipo de viviendas que no pueden ser fiscalizadas porque los domicilios son inviolables. Crean una estructura de drywall y ahí hacen estos almacenes clandestinos que terminan en estas consecuencias que todos conocemos”, advirtió Casaretto.

07:49

El vocero de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Casaretto, confirmó que el edificio afectado por el incendio en el Cercado de Lima funcionaba como un depósito clandestino de juguetes y operaba sin certificado de Defensa Civil ni licencia de funcionamiento.

07:46

Actualmente hay 50 familias afectadas y obligadas a abandonar sus hogares.

07:45

Continúan los trabajos para apagar el incendio en la cuadra 4 del jirón Cangallo en el Cercado de Lima.

07:39

El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, explicó que el siniestro se originó en el sexto piso de un edificio de seis niveles, donde se almacenaban de manera ilegal juguetes y plásticos.

07:38

Actualmente, 49 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú trabajan en la zona para intentar sofocar el incendio, aunque las labores se ven dificultadas por la cantidad de material inflamable dentro del edificio.

07:36

Las llamas han alcanzado viviendas cercanas, lo que obligó a los bomberos a evacuar a los vecinos. Muchos de ellos retiraron sus pertenencias ante el temor de que el fuego continúe avanzando.

07:35

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), al menos 17 personas han resultado afectadas por inhalación de humo. Para atender la emergencia, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) desplegó dos ambulancias con personal médico, mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES Salud) mantiene el monitoreo del caso.

07:34

El incendio de gran magnitud que se desató la tarde de este lunes en un depósito clandestino de juguetes, ubicado en la cuadra 10 del jirón Cangallo, Cercado de Lima, sigue sin ser controlado. El siniestro, que inicialmente fue clasificado como código 3, ha escalado a código 5 debido a su intensidad y el riesgo de propagación a inmuebles aledaños.

Contenido Sugerido

Contenido GEC