Se ha determinado beneficiar a 64.272 personas para este proceso. (Foto: Andina)
Se ha determinado beneficiar a 64.272 personas para este proceso. (Foto: Andina)
Redacción EC

Este jueves 21 de diciembre inicia la devolución de aportes al para el segundo vigésimo grupo de beneficiarios, según el reglamento aprobado por el Ejecutivo.

Según Resolución Administrativa Nº 001-2023/CAH-LEY Nº 29625 de la Comisión Ad Hoc, encargada del proceso de devolución, el Banco de la Nación será el encargado de los pagos a los fonavistas que integran el Grupo de Pago N° 20.

Se ha determinado beneficiar a 64.272 personas para este proceso, cuyo monto a devolverles es de alrededor de S/ 164 millones.

LEE TAMBIÉN | Viaje seguro: Tres consejos por si viajas en las fiestas de fin de año

Grupo de pago

En esa línea, el Banco de la Nación ha precisado recientemente que el Vigésimo Grupo de Pago, quienes accederán a la devolución desde el 21 de diciembre, lo conforman las siguientes personas:

1. Fonavistas que no estuvieron en listas anteriores de beneficiarios.

2. Fonavistas mayores de 60 años.

3. Fonavistas registrados en el padrón del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

4. Fonavistas que padecen enfermedades graves o terminales

Cronograma de pago

En ese contexto, y de acuerdo al cronograma difundido, los pagos se realizarán en función al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Es decir, se comenzará con los dígitos 0-1 y así sucesivamente.

A continuación, se presenta el Cronograma oficial de devolución de aportes al Fonavi 2023:

Si tu último dígito del DNI es 0 ó 1, el pago será el jueves 21 de diciembre.

Si tu último dígito del DNI es 2 ó 3, el pago será el viernes 22 de diciembre.

Si tu último dígito del DNI es 4, el pago será el sábado 23 de diciembre.

Si tu último dígito del DNI es 5 ó 6, el pago será el martes 26 de diciembre.

Si tu último dígito del DNI es 7 u 8, el pago será el miércoles 27 de diciembre.

Si tu último dígito del DNI es 9, el pago será el jueves 28 de diciembre

Agencias bancarias

Ante ese escenario, el Banco de la Nación (BN), ha dispuesto que 13 agencias de nueve regiones del país atiendan desde las 07:00 a 17:00 horas y el sábado 23 de diciembre de 08:00 a 13:00 horas.

A esas 13 agencias se suman las 32 oficinas de Lima, capital del Perú y la de mayor población en el país, que también tendrán un horario excepcional para la devolución de los fondos del Fonavi.

En las demás agencias de todo el país y donde también los beneficiarios pueden cobrar la devolución de sus aportes, la atención es en el horario habitual, es decir desde las 08:30 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.

Voceros del Banco de la Nación, puntualizaron que el pago del Fonavi es en cualquier agencia del banco estatal, de acuerdo al cronograma fijado en relación con el último dígito del DNI de cada beneficiario.

Las regiones donde se ha dispuesto atención de agencias con horario ampliado son Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Junín, Cusco, Arequipa, Ica y Loreto.

Contenido sugerido

Contenido GEC