![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![La cobertura de salud durante el uso de la licencia voluntaria de año sabático no remunerada estaría cubierta conforme a la Ley N.º 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud. (Foto: Andina)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/57VS6KBKIRDPPDMOEVEZ53XLKM.jpg?auth=11b239fb06e23ff900ea158c184cf90e8747e9a6d3a4f43774fb45249de2ea1e&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
La bancada Podemos Perú presentó en el Parlamento un proyecto de ley que plantea establecer la licencia voluntaria de año sabático no remunerada para los trabajadores privados y públicos sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728.
Con esta propuesta, los trabajadores podrían realizar, de común acuerdo con su empleador “convenios para hacer efectiva la suspensión temporal no remunerada al contrato de trabajo por el plazo de 1 año”.
El texto del Proyecto de Ley 5299/2022-CR señala que la licencia se otorgará por el periodo de 12 meses continuos, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, tras haber cumplido previamente siete años de trabajo de manera consecutiva o acumulada.
LEE TAMBIÉN | SNMPE: Producción acumulada de hidrocarburos bajó en mayo
La licencia no estaría sujeta a ningún tipo de condicionamiento posterior para el retorno al centro laboral al término de la licencia. El trabajador conservaría el mismo nivel y plaza ocupada previo al acuerdo entre la entidad empleadora y el trabajador.
“El trabajador peticionario podrá acogerse a la Licencia voluntaria de año sabático no remunerada hasta el 31 de agosto del año previo, para garantizar en la entidad empleadora encuentre la suplencia del personal”, indica.
Además, la cobertura de salud durante el uso de la licencia voluntaria de año sabático no remunerada estará cubierta conforme a la Ley N.º 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud.
El proyecto de Podemos Perú, iniciativa del congresista Luis Picón, fue presentado el pasado 8 de junio y se encuentra ahora en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Ministerio Público: abren nuevo proceso disciplinario al fiscal Rafael Vela Barba
- Colaboración con la corrupción
- Por qué la Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó no oficializar los resultados de las elecciones
- Central: ¿cómo puede el mejor restaurante del mundo generar un segundo ‘boom’ gastronómico en el Perú?
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/4AUGKDRCPBGDZCPVNTFZU6NRHQ.jpg?auth=d8a0cc6921758509ed2d9393310fd9d7e09dc1744a7779676b636f6957af9700&width=2400&quality=75&smart=true)
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LUIGY6E6UZCKXAYCNJOHFJWLSU.jpg?auth=91b7f6af578bfc8b13e386d54b5c1a12e27dc3039ff4d4ad2261689f518a870b&width=6720&quality=75&smart=true)
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XJFRII6QXNDJRPYZNCJQKNZ5ZA.jpg?auth=901ca701aa702bc087a9de2ecadca2d33da556edbe0b79f8c4391e0856260456&width=1200&quality=75&smart=true)
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KJ5JXWVEMBHDJASPVNEOQP7MHY.jpg?auth=1d8bb54b6a2af2b81f69f5f4e4cf0fece0d1c4764c098766696ee51fe3682c36&width=1200&quality=75&smart=true)
La tienda que podría adquirir las 150 sedes que Party City cerró por la bancarrota
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IZDBC3EHXVC4FNP7L63VVZOX64.jpg?auth=1a3dfd09cfb8848ffe118d5bff8d99df688bf9b5226d12653af1bf49c4269ba5&width=2400&quality=75&smart=true)