SBS interviene la caja rural Raíz. (Foto: Mario Zapata Nieto)
SBS interviene la caja rural Raíz. (Foto: Mario Zapata Nieto)
Redacción EC

La sometió a régimen de intervención a la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. (CRAC Raíz) por encontrarse en situación de insolvencia de acuerdo a lo establecido en la normativa.

El superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, Jorge Mogrovejo, explicó que la caja incurrió en lo señalado en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguro y Orgánica de la SBS, Seguros (Ley N.°26702), que se refieren al patrimonio efectivo y las pérdidas económicas de las entidades.

El numeral 3 de dicha ley se refiere al patrimonio efectivo de la entidad cuando este es la mitad del requerido legalmente, y el 4 cuando la entidad tiene una pérdida de más del 50% del patrimonio efectivo en los últimos 12 meses.

“El déficit y pérdidas determinados por la SBS en la resolución de intervención ascienden a S/ 44,3 millones”, señaló en conferencia de prensa.

“Al 30 de junio, Caja Rural Raíz reportó un patrimonio efectivo ascendente a S/ 60,7 millones y un ratio de capital global de 6,8%. Luego de aplicar las pérdidas y déficit señalados, el patrimonio efectivo se redujo a S/ 16,4 millones, lo que representa una reducción de 70,31% en el periodo comprendido en junio de 2022 y junio de 2023. En tanto que el ratio capital global se reduciría a 1,34% con lo cual se configuraría de forma objetiva las causales de intervención establecidas en la normativa″, agregó.

LEE TAMBIÉN | ¿Billetes en mal estado? BCR te explica cómo y dónde canjearlos para recuperar su valor completo

Como consecuencia de lo señalado por la SBS, desde este 10 de agosto se produce el cese de operaciones de la Caja Rural Raíz, quedando su administración a cargo de los interventores designados por la SBS.

Devoluciones

Mogrovejo dio a conocer, además, que el 96,3% de los ahorristas de la CRAC Raíz en Intervención podrá recuperar el 100% de sus ahorros con los recursos del FSD.

“Mañana (viernes), el FSD anunciará la entidad del sistema financiero que se hará cargo de la devolución de los ahorros. El anuncio se realizará a través del portal institucional de la SBS (), en el portal de la CRAC Raíz en Intervención () y a través de medios de comunicación masivos”, precisó.

En el caso de las personas naturales y jurídicas que mantengan préstamos u otras obligaciones con la CRAC Raíz en Intervención, estas podrán continuar realizando sus pagos en las cuentas que mantiene esta entidad financiera en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de La Nación. En los próximos días, se comunicarán los otros canales de atención para atender el pago de préstamos u otras obligaciones.

En caso de consultas, la SBS informó que pone a disposición de los usuarios los siguientes canales:

· Línea telefónica gratuita a nivel nacional: 0-800-10840 (en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 5:30 pm.)

· Chat: (en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm).

· Buzón de consultas: .

· Inbox de la página en Facebook: .

LEE TAMBIÉN | Acciones de WeWork se hunden más de 20% tras advertencia de riesgo de quiebra

“Esta situación de insolvencia es consecuencia de una administración deficiente con particularidad incidencia dentro de la cartera de la pequeña y mediana empresa que ha llevado a la entidad a tener que realizar provisiones de gran magnitud, lo que a su vez conllevó a pérdidas significativas en los últimos años”, concluyó el superintendente adjunto.

Cabe señalar que Caja Rural Raíz representa el 0,2% del total de depósitos del sistema financiero y el 1,74% del total de depósitos de las entidades microfinancieras.


Contenido sugerido

Contenido GEC